El legado de Ochotorena en Valencia, Liverpool y España, de Iker Casillas a Cañizares o Mamardashvili
-
Una figura clave para entender el nivel de los porteros españoles y en el Valencia
-
Las reacciones a la muerte de José Manuel Ochotorena, el fútbol español despide al preparador de porteros
El fallecimiento de José Manuel Ochotorena es una tristísima noticia. El Valencia CF le ha dedicado una emotiva despedida y un minuto de silencio en la sesión de entrenamiento de este lunes. Su despedida es una de las más duras que se recuerdan en los últimos años. Y es que, más allá de su exitosa trayectoria profesional, que le ha llevado a la más absoluta élite, quienes lo recuerdan destacan la personalidad afable y acogedora, sin dejar de lado la máxima exigencia. Para entender su figura, repasamos alguno de los nombres más destacados a los que este entrenador de porteros instruyó a lo largo de su carrera, la cual le llevó a lugares como la Selección Española en dos ocasiones, el Valencia CF e incluso el Liverpool.
Comencemos en orden cronológico. En 1998 se unió a la Selección Española, siendo el entrenador de porteros de José Antonio Camacho, Iñaki Sáez e incluso de Javier Clemente. Allí dirigió a metas de la talla de Santi Cañizares, José Francisco Molina, Pedro Contreras, César Sánchez o Iker Casillas. Nombres de mucha importancia en el fútbol español, siendo de gran ayuda en la formación y la apuesta por jóvenes porteros. Estuvo en el cargo hasta después de la Eurocopa del 2004.
Tras esa primera experiencia internacional, José Manuel Ochotorena se unió al Liverpool, donde trabajó codo con codo junto a Rafa Benítez durante tres temporadas y 180 partidos. Allí dirigió a jugadores de la talla de Jerzy Dudek. El polaco fue el gran héroe de la mítica final de Estambul. Sin embargo, tras marcharse el veterano guardameta al Real Madrid, Pepe Reina le supliría con garantías. Bajo su tutela, el madrileño se consolidó como uno de los mejores porteros de la Premier League.
El éxito de José Manuel Ochotorena con España y el Valencia CF
Las últimas dos etapas profesionales de José Manuel Ochotorena fueron compaginando la Selección Española campeona de Europa y del Mundo junto al Valencia CF, en unos años llenos de altibajos. En 'la Roja' entró como parte del cuerpo técnico de Luis Aragonés, continuando después con Vicente del Bosque, Julen Lopetegui y Luis Enrique. En ese segundo ciclo trabajó con porteros de la talla de Iker Casillas, Pepe Reina, Víctor Valdés, David De Gea, Kepa Arrizabalaga o Unai Simón. La flor y nata de los porteros españoles, hasta que dejó el puesto en 2021.
Paralelamente, regresó al Valencia, donde desarrolló una de las etapas más longevas y prolíficas de su carrera. En Mestalla formó y pulió a guardametas de varias generaciones: Santi Cañizares, Andrés Palop, Miguel Ángel Moyá, César Sánchez, Timo Hildebrand, Diego Alves, Vicente Guaita, Jaume Doménech, Matthew Ryan, Neto Murara, Jasper Cillessen o Giorgi Mamardashvili, entre muchos otros. Su método de trabajo técnico y mental fue determinante para mantener la portería valencianista como una de las más fiables del fútbol español.
No cabe ninguna duda. José Manuel Ochotorena ha sido una figura clave en la evolución del portero español y europeo, el entrenador en la sombra que moldeó manos de leyenda.