Tadeo Jones regresa con una nueva aventura en las Islas Canarias
-
“El Legado del Sol de Occidente” se presenta como una expansión educativa y divertida para toda la familia
-
La nueva aventura combina mitología guanche, paisajes únicos y mecánicas de plataformas con un marcado enfoque cultural
-
Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda, un must entre los plataformas de Switch
Tras desentrañar los secretos de La Tabla Esmeralda, Tadeo Jones no se toma ni un respiro. Esta vez, el arqueólogo más torpe —y encantador— del panorama animado español regresa en una nueva expansión del videojuego desarrollada por el estudio madrileño Gammera Nest: Tadeo Jones: El Legado del Sol de Occidente. Una aventura que nos llevará directamente al corazón del archipiélago canario, con una mezcla de plataformas, cultura y leyendas que prometen emocionar tanto a pequeños como a mayores.
El lanzamiento de la expansión está previsto para el próximo 20 de noviembre de 2025 y estará disponible de forma gratuíta en todas las plataformas: PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Steam y Nintendo Switch —tanto en su edición digital cono en su nueva edición física, distribuida por Selecta Play. La duración estimada es de más de 1 hora y 15 minutos, repartida en 9 niveles completamente nuevos.
Un viaje arqueológico y un descubrimiento personal
La historia comienza justo después de los acontecimientos de la tercera película de la saga. Sara, compañera habitual de Tadeo, encuentra una misteriosa pista durante una excavación en Lanzarote. Este hallazgo la pone en la senda del legendario Sol de Occidente, una reliquia de enorme valor cultural que también persigue el villano Otto von Walcott, un arqueólogo alemán con intenciones mucho menos nobles.
La acción se traslada a las Islas Canarias, donde Tadeo, Sara y su inseparable Momia deberán sortear peligros, resolver puzles y sumergirse en las leyendas de cada isla. Lo que comienza como una simple misión arqueológica pronto se convierte en un viaje de autodescubrimiento, entre mitos guanches, islas fantasma y culturas ancestrales que enriquecen cada paso del jugador.
Ocho islas, ocho historias: un homenaje al patrimonio canario
Una de las grandes virtudes de El Legado del Sol de Occidente es cómo Gammera Nest ha conseguido integrar elementos culturales reales en el propio gameplay. Cada una de las ocho islas canarias está representada con escenarios inspirados en sus paisajes más emblemáticos: desde el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote hasta el Observatorio de Roque de los Muchachos en La Palma.
Además, el juego incluye una novena localización: la isla mítica de San Borondón, la isla que aparece y desaparece en el horizonte como gran colofón final. En cada isla, el jugador podrá coleccionar postales educativas, resolver puzles con mecanismos solares y encontrar hasta 24 objetos ocultos, todos ellos inspirados en piezas reales del patrimonio canario, como las pintaderas guanches o el báculo del salto del pastor.
Entretenimiento con propósito: arte, historia y educación
El componente educativo del juego no es anecdótico: forma parte de su esencia. Cada objeto y cada postal coleccionable viene acompañado de una pequeña explicación histórica. De este modo, el jugador no solo avanza en la historia, sino que también aprende sobre las culturas prehispánicas del archipiélago, las tradiciones locales y los misterios que han rodeado a estas islas durante siglos.
“El objetivo era llamar la atención de los más pequeños sobre la inmensa riqueza histórica y cultural de las Islas Canarias”, explica Daniel Sánchez Mateos, del estudio Gammera Nest. “Queríamos una expansión accesible, entretenida y, sobre todo, que despertase la curiosidad por descubrir más”.
Un universo consolidado que sigue creciendo
Tadeo Jones lleva años ganándose el cariño del público, tanto en el cine como en los videojuegos. Esta expansión no solo amplía el universo narrativo de la saga, sino que también reafirma el compromiso de sus creadores con la divulgación cultural a través del entretenimiento. El arte visual corre a cargo de Jesús Martínez del Vas, que vuelve a firmar las ilustraciones, manteniendo la coherencia visual con el juego principal.
Y aunque esta expansión no cuenta con voces dobladas, sí estará disponible en varios idiomas (español, inglés, francés, alemán, portugués e italiano), lo que refuerza su proyección internacional.
Una apuesta por el videojuego como herramienta cultural
Tadeo Jones: El Legado del Sol de Occidente no es solo una expansión más. A través de su narrativa accesible, su propuesta visual atractiva y su respeto por el patrimonio canario, se presenta como un producto de entretenimiento que también educa, inspira y conecta generaciones.
Impulsado por Turismo de Canarias, Mediaset Games y PlayStation Talents, esta expansión del videojuego ‘Tadeo Jones. La Tabla Esmeralda’ refuerza la proyección cultural del archipiélago y se alinea con su estrategia de conectar con el “turista del futuro”.