El nuevo Seat Ibiza deja de ser un chollo
-
El nuevo SEAT Ibiza ya no es el coche barato de antes, pero es más completo, más moderno y más seguro
-
Disponible con tres versiones mecánicas y seis acabados
-
Le está quitando compradores al Seat Ateca porque cuesta 4.000 euros menos con todo incluido
El nuevo Seat Ibiza 2026 ya está disponible en España. Llega con una gama totalmente renovada, más tecnológica y equipada, pero también más cara. Lo que antes era un utilitario accesible, ahora roza los precios de modelos de segmentos superiores. El mítico compacto de Martorell ha crecido en calidad, pero también en coste.
El Ibiza se ofrece con seis niveles de acabado: Ibiza+, Style, Style+, Style+ Sound, FR y FR+. Desde el más básico, el equipamiento ya es amplio. Incluye faros Full LED, llantas de aleación de 15 pulgadas, pantalla digital de 8 pulgadas, aire acondicionado, control de crucero, Android Auto y Apple CarPlay, y asistente de frenada automática en ciudad. Una dotación sobresaliente para un modelo de acceso.
Seis acabados para el nuevo Seat Ibiza
El acabado Style añade un toque de elegancia con llantas de 16 pulgadas, cuadro digital de 10,25 pulgadas, tapicería premium Aurora y control de crucero adaptativo. El Style+ eleva el confort con climatizador bizona, cámara trasera, cargador inalámbrico y retrovisores eléctricos abatibles y calefactables. En el Style+ Sound, el protagonista es el sistema multimedia con pantalla de 9,2 pulgadas, navegador y equipo de sonido SEAT Sound System.
Para quienes buscan deportividad, los FR incorporan asientos tipo Bucket, selector de modos de conducción, volante deportivo de cuero, cámara trasera y un paquete exterior exclusivo. Por encima, el FR+ suma detector de ángulo muerto, asistente de salida segura, acceso y arranque sin llave y luces automáticas largas. Un equipamiento digno de un coche de gama superior.
Ya no es el más barato, pero mejora en todo
En el apartado mecánico, la oferta comienza con el motor 1.0 MPI de 80 CV, con tres cilindros, cambio manual de cinco velocidades y tracción delantera. Está disponible con los tres primeros acabados desde 15.220 euros (Ibiza+), 16.500 euros (Style) y 16.700 euros (Style+). Una opción básica, pensada para ciudad y bajo consumo.
El siguiente escalón es el 1.0 TSI de 115 CV, con caja manual de seis marchas y turboalimentación. Está disponible en todos los acabados salvo el básico, desde 19.120 euros hasta 20.550 euros. Su equilibrio entre rendimiento y eficiencia lo convierte en el más recomendable de la gama actual.
En lo más alto se sitúa el 1.5 TSI de 150 CV, con cambio automático DSG de siete velocidades. Ofrece una conducción refinada y dinámica, pero su precio también se dispara: entre 22.972 y 24.392 euros, según el acabado. En 2027, el Ibiza incorporará versiones microhíbridas de 48V (MHEV), aún más eficientes.