Es Noticia
Seat acaba con el problema del Ibiza
  • Mi perfil
  • Salir

Seat acaba con el problema del Ibiza

DMQ

SEAT ha confirmado que el Ibiza incorporará tecnología híbrida ligera a partir de 2027, un paso decisivo para corregir una de sus carencias más relevantes: la ausencia de versiones con etiqueta ECO. Este movimiento no solo mejora su posicionamiento frente a la competencia, sino que refuerza su viabilidad comercial en un contexto marcado por las restricciones ambientales. La quinta generación del Ibiza, que lleva en el mercado desde 2017, recibirá una actualización estética y técnica que incluirá esta tecnología de 48 voltios, lo que permitirá extender su ciclo de vida con garantías.

La plataforma MQB A0, que seguirá sirviendo de base, ha demostrado su adaptabilidad a distintos sistemas de propulsión dentro del grupo. En este caso, la incorporación del sistema MHEV no alterará radicalmente el esquema del modelo, pero permitirá una mayor eficiencia en el consumo y, sobre todo, la posibilidad de operar con ventajas dentro de áreas urbanas reguladas. Hasta ahora, el Ibiza era uno de los pocos urbanos del mercado sin versión electrificada, un hecho que penalizaba su atractivo en determinados mercados.

Seat Ibiza FR Aniversario
Seat Ibiza FR Aniversario

Por otro lado, la electrificación suave elegida por SEAT responde a una lógica de equilibrio entre coste y rendimiento. No se trata aún de una hibridación completa ni de una transición al eléctrico, sino de una solución técnica accesible que permite al modelo cumplir con normativas más exigentes sin renunciar a su posicionamiento económico. En este sentido, la llegada del MHEV representa una respuesta directa a una demanda concreta del segmento B: ofrecer alternativas ecológicas sin disparar el precio final.

Renovación estratégica en un segmento clave

El lavado de cara previsto para principios de 2026 incluirá mejoras visuales y tecnológicas, aunque será la introducción del sistema de 48 V lo que marcará el verdadero punto de inflexión. Lo destacable en este caso es que SEAT opta por revitalizar un modelo consolidado en lugar de sustituirlo, apostando por una estrategia de continuidad adaptativa.

Con esta decisión, el Ibiza recupera terreno en un entorno muy competitivo, donde rivales como Renault Clio, Peugeot 208 o Hyundai i20 ya cuentan con opciones electrificadas. Por todo ello, la actualización con tecnología MHEV devuelve al Ibiza una posición sólida en el segmento, corrigiendo su debilidad más evidente y garantizando su presencia en el mercado más allá de la segunda mitad de la década.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte