David Ferrer responde al enfado de Davidovich por no ir a la Davis: "Él se descartó"
-
"Tengo miedo de quedarme con uno menos, y Jaume Munar y Pedro Martínez Portero se lo merecen", reconoce
-
Juan Carlos Ferrero confiesa la táctica en el triunfo de Carlos Alcaraz: “No iba a pasar como en Wimbledon, había que atacar primero”
Alex Davidovich mostró su desacuerdo con David Ferrer al quedar fuera de la lista de la Copa Davis. España disputará la Final 8 del 18 al 23 de noviembre en Bolonia, y lo hará con Carlos Alcaraz como primera espada, pero también con Jaume Munar, Pedro Martínez Portero, Marcel Granollers y Pablo Carreño. El malagueño no ha entrado en la lista definitiva y le ha enviado un mensaje al seleccionador, diciendo que "merecía" estar. Entretanto, lo cierto es que ha estado jugando el Masters 1.000 de París, donde cayó en octavos frente a Alexander Zverev.
Sea como fuere, David Ferrer ha respondido a las palabras de Alex Davidovich, afirmando que "él se descartó" por sí mismo de las listas. Lo ha revelado en El Partidazo de COPE: "Con Alex, yo lo tengo que respetar como jugador. Él me comenta que, si no entra en la primera lista, no cuente con él. Entonces él se descarta ya para estar en Bolonia, cosa que bueno, pues acepto. Alex es un jugador que... bueno, que es 14 en el mundo. Es un jugador importante o que debería ser importante para nosotros. Pero bueno, él se descarta en esta", revela.
En este sentido, reconoce que, al no acudir en la primera, prefiere elegir a otros compañeros por miedo a quedarse con menos jugadores para competir: "Bueno, yo es que en esta convoco a otros jugadores, porque él se ha descartado en las otras y tengo miedo de volverme a quedar... a que me pasen estas cosas. Intento guardarme un quinto y esperar a ver cómo acaba Alex a final de año, sabiendo que tiene un calendario apretado", revela.
David Ferrer, resignado con Davidovich: "¿Qué voy a hacer?"
En este sentido, David Ferrer explica cómo se suceden los acontecimientos para dejar fuera a Davidovich: "Clasificamos después de Suiza. Después hay un parón hasta septiembre, un parón de tres o cuatro meses, y se enfría un poco todo. En el US Open lo vuelvo a convocar. Entonces ahí sí que claro, cuando él en días previos me vuelve a decir que no va a jugar, porque también hay agotamiento físico y mental, pues bueno... ¿qué voy a hacer? Al final yo entiendo que el jugador también tiene su calendario, que es apretado, y que también toma sus propias decisiones. Pero yo, como capitán, también tengo que tomar mis propias decisiones para que no me vuelva a pasar de quedarme con cuatro jugadores. Realmente lo pasamos mal en Marbella", reconoce, con resignación.
Del mismo modo, quiere poner en valor tanto a Martínez Portero como a Munar: "Bueno, creo que tanto Pedro como Jaume se merecían estar en esa lista por lo que han hecho. Porque, si estamos en las finales, en gran parte ha sido por ellos", sentencia.
De este modo, David Ferrer coloca la responsabilidad de haber quedado fuera sobre el propio Alex Davidovich, responsabilizándole de haberse autodescartado de la Copa Davis, aunque ahora haya querido ir a la fase final.