Pellegrini, sobre Chile, el Betis y su futuro: "Ya veremos si el problema se soluciona o no"
-
"Ni estoy más cerca de Chile ni más lejos del Betis"
-
El uno por uno del Betis contra el Lyon en la Europa League
Manuel Pellegrini ha reconocido que le gustaría entrenar a Chile antes de retirarse. El ingeniero mantiene el sueño de dirigir a su país en un Mundial para poner el colofón a una carrera de leyenda, aunque para eso deberá esperar al de 2030. Mientras tanto debe resolver su situación en el Real Betis, dado que termina contrato el próximo mes de junio. Por el momento sigue sin haber acuerdo para su renovación, aunque las partes volverán a sentarse para intentar acercar posturas y ver si a la tercera se produce el entendimiento definitivo.
Sobre ello habló el técnico al término del partido entre Real Betis y Lyon. Como cada semana, Pellegrini quiso restarle 'importancia' a su figura y pidió poner el foco en el equipo, dado que lo que haya entre él y el club se resolverá cuando sea necesario.
"El futuro ya lo aclararemos en el momento oportuno. No quiero centrar en mi persona ni en un contrato la parte más importante del club, porque lo más importante es ganar y que podamos ir a Valencia a sumar tres puntos. Ya veremos el momento oportuno si el problema se soluciona o no. Lo he dicho siempre. A mí me gustaría dirigir a la selección chilena en un Mundial. Es una experiencia importante, tanto por ir a un Mundial como por dirigir a mi país, pero no estoy ni más cerca de Chile ni más lejos del Betis ni al revés. Ya veremos cómo se soluciona", argumentaba.
Pellegrini... ¿después de Isco?
Según avanzaba ElDesmarque, las negociaciones han entrado en la recta final y las partes han avanzado para que en las próximas semanas o incluso días se pueda formalizar la firma que extenderá la vinculación de Isco Alarcón un año más (su compromiso actual expira en 2027). Las fuentes consultadas dan prácticamente por materializado el acuerdo a expensas de esa definitiva reunión para darle formalidad a la rúbrica, en un concilio que podría oficializarse antes de finalizar este mes de noviembre.