Louzán, ante la candidatura de Vigo para el Mundial 2030: "Ahora, el alcalde y la ciudad están interesados en ser sede"
-
Sobre la candidatura de A Coruña: "También tiene que hacer sus deberes"
-
Rafael Louzán, sobre el Mundial 2030: "Galicia puede tener dos, una o ninguna sede"
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, estuvo este domingo presente en el estadio de Balaídos en el Celta de Vigo - FC Barcelona. El máximo responsable federativo habló de la gestión de minutos de Lamine Yamal tras las quejas de Hansi Flick. También lo hizo de las ciudades que aspiran a ser sede del Mundial 2030. Vigo, tras la renuncia de Málaga, es la siguiente en la lista de 12 ciudades. Sin embargo Rafael Louzán deja la decisión en manos de la FIFA mientras recuerda que A Coruña "también tiene que hacer sus deberes".
Rafael Louzán volvió a dejar un recado a Abel Caballero, alcalde de Vigo: "Estamos en un campo que a mí me trae muchos recuerdos porque iniciamos una reforma que inicié también yo como presidente de la Diputación. Ahora, el alcalde y la ciudad están interesados en aspirar a ser sede. Tenemos doce sedes para once plazas y, en principio, la decisión debe adoptarla la FIFA".
Lo cierto es que Vigo se presentó en plazo y quedó fuera, tras la modificación de las notas de la candidatura de San Sebastián, por unas décimas. Un cambio en las notas que provocó la salida de María Tato y el resto de personas responsables de la elección y calificación de las sedes españolas.
-¿Vigo, sede del Mundial 2030?
-"Ojalá tengamos a Balaídos".
Rafael Louzán, presidente de la @rfef.
🎙️ @Rsierraplus. #LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/NBt1BvSCsv
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) November 9, 2025
El presidente de la Federación aseguró que "vamos a apoyar a las sedes gallegas". También afirmó que "A Coruña también tiene que hacer sus deberes y, por qué no, dos sedes mundialistas gallegas, como en el 82, hace casi 50 años".
Rafael Louzán destacó que el proceso de elección de sedes no está cerrado: "Vamos a esperar todavía porque queda un largo camino por delante y ojalá tengamos a a Balaídos también como sede del Mundial del Mundial 2030". Dejó claro que respaldarán la decisión que adopte la FIFA.
Además el presidente de la Federación Española aseguró que con la gestión de cargas y minutos de Lamine Yamal existe una "coordinación perfecta" con el FC Barcelona. Louzán afirmó que pueden estar "tranquilos" con su convocatoria para los dos últimos partidos de España en la fase de clasificación al Mundial 2026.
"Lo hacemos con Lamine, por supuesto, y con todos y cada uno de los jugadores que componen la selección. Nosotros tenemos palabras de agradecimiento especial a los clubes. Al final, son jugadores de club, y tenemos que tener una coordinación perfecta, como existe en este momento entre la Federación Española y cada responsable de los clubes en ámbitos directivo, técnico y médico", dijo en Movistar + en Balaídos.
Louzán mandó un mensaje de tranquilidad al Barcelona y a su técnico Hansi Flick, comprensivo con el deseo de tener a todos sus jugadores en perfecto estado: "Seguramente Luis tiene una relación con todos muy buena. En este sentido el entrenador del Barcelona quiere tener a todos sus jugadores en perfecto estado y son pequeñas discusiones que no llevaría a más porque para nosotros en ningún momento hubo crispación ni nada parecido".
"Hemos actuado coordinadamente y lo haremos siempre porque primero está el sentimiento del club y en la selección hay que cuidar mucho a los jugadores. Que estén tranquilos que no va a haber polémica en ese sentido", concluyó.