Rubén Uría: "El Atleti no hará grandes movimientos en el mercado de enero salvo que llegue una oferta importante"
-
Habrá que esperar a verano para apreciar la influencia de Apollo en el Atlético de Madrid y sus fichajes
-
Rubén Uría y los detalles de la renovación de Giuliano Simeone: "Este será su primer buen contrato"
Mateu Alemany afronta su primer reto como máximo responsable deportivo del Atlético de Madrid: el mercado de fichajes de invierno. Sus palabras sobre que lo ideal es mantener la misma plantilla tras la ventana de enero resuenan en el Metropolitano, mientras que Rubén Uría no descarta que se puedan producir "uno o dos movimientos", especialmente hablando de salidas.
Habrá que esperar para comprobar el músculo de Apollo
A pesar de la expectación de la llegada del fondo americano, Rubén Uría 'baja el soufflé': "Apollo ha comprado el 55% de las acciones y se las ha comprado a los cuatro socios mayoritarios del Atlético de Madrid. Y ahora falta la ampliación, que es diferente".
"¿Cuándo se hará efectiva la ampliación? En el primer trimestre de 2026, en enero, febrero o marzo. Por lo tanto, el Atlético de Madrid no va a disponer de mucho dinero en el mercado de invierno", advertía "Solo contará con el ingreso de la venta de Rodrigo de Paul al Inter de Miami, que serán de 12 a 15 millones de euros, y el presupuesto de los jugadores que salgan".
"Miguel Ángel Gil Marín va a seguir al cargo y la gestión no será diferente. Habrá que esperar un poco para ver el desembolso. En el próximo mercado de verano veremos la influencia real de Apollo: para qué está el Atleti, a qué jugadores puede aspirar y qué plantilla puede tener", añadía.
Rubén Uría descarta grandes movimientos en el Atlético de Madrid
Teniendo esto en cuenta, Rubén Uría cree que no se producirán grandes movimientos en el mercado de enero, "salvo que llegue una oferta muy importante por algún jugador que no esté jugando mucho": "Veremos a ver qué pasa si llega una oferta por Sorloth o por Conor Gallagher", deslizaba. "El Atlético de Madrid atenderá peticiones de cesión por Carlos Martín e intentará resolver el futuro de Javi Galán, que también puede salir si llega algo".
"No veo grandes cambios y me limitaría a decir que habrá uno o dos movimientos, salvo que haya una oportunidad de mercado muy buena, que seguro que el Atleti aprovechará", zanjaba.