Qué tiene que hacer España para clasificarse al Mundial 2026
-
España no depende de sí misma este sábado en Georgia
-
Luis de la Fuente 'pasa' del 'caso Lamine Yamal': "La prioridad es ganar y clasificarnos para el Mundial"
La Selección Española se mide este sábado a Georgia en Tiflis en el penúltimo partido de la fase de clasificación para el Mundial 2026 con opciones de sellar el pase de forma directa. España deberá vencer al combinado caucásico para poder optar a este premio de forma anticipada siempre que Turquía lo permita en su duelo ante Georgia.
A falta de dos de las seis jornadas del grupo, los hombres de Luis de la Fuente son líderes destacados con cuatro triunfos en cuatro partidos con 15 goles a favor y ni uno solo en contra. A pesar de este camino impoluto, la Roja no depende de sí misma para sellar su presencia en la cita de Canadá, Estados Unidos y México antes del duelo ante los otomanos del próximo martes.
Además de la victoria de España, para que la clasificación al Mundial 2026 sea matemática, Turquía, que necesita un punto para asegurar la repesca, debería pinchar en el Bursa Atatürk ante Bulgaria. Un resultado complicado ya que los de Vincenzo Montella sólo han perdido en su grupo con la Selección Española y ya golearon a los balcánicos por 1-6 en Sofía hace un mes. El empate de la Selección también serviría en caso de derrota turca.
En caso de que tanto españoles como turcos consigan la victoria, todo se decidirá en el partido que ambas selecciones disputarán el próximo martes en el sevillano estadio de La Cartuja. El criterio de desempate es el gol averaje general por lo que, además de vencer el choque, Turquía debería recortar la amplia diferencia de la Roja, que les supera por 12 tantos antes de sus respectivos compromisos de este sábado.
España busca aumentar su racha en los Mundiales
La número 1 del ránking FIFA quiere asegurar su presencia en un Mundial por 13ª edición consecutiva, que llegaría a 14 al confirmarse su presencia en la de 2030 como una de las anfitrionas. Desde Argentina 1978, la Selección Española no se ha perdido la gran cita del mundo del fútbol, con el culmen de la conquista del torneo en Sudáfrica en 2010.
De cara al Mundial 2026, España parte como una de las principales favoritas al título junto a Argentina o Francia, las dos últimas finalistas. La brillante conquista de la Euro 2024 elevó el techo español y, además, futbolistas como Lamine Yamal, Nico Williams o Pedri han progresado desde entonces.