El Estadio La Cartuja acoge el primer partido de ‘La Roja’ tras la ampliación de su aforo
-
Patricia del Pozo detalla las nuevas inversiones en el exterior e interior del recinto deportivo sevillano “por un importe superior a 9,5M€ que serán compatibles con la estancia del Real Betis”
-
La consejera destaca su deseo de que se viva un gran ambiente en el recinto en el partido ante Turquía del martes 18 de noviembre que puede ser decisivo en la clasificación para el Mundial
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha asistido en la mañana de este martes, en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, a la presentación del partido de la fase de clasificación del Mundial de Fútbol de 2026, que enfrentará a la Selección Española Absoluta Masculina ante el combinado de Turquía en el Estadio La Cartuja de Sevilla, el próximo martes 18 de noviembre, a partir de las 20:45 h.
Del Pozo, que estuvo acompañada por Pedro Curtido, presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Manuel Lalinde, director general de la Real Federación Española de Fútbol, y Aitor Karanka, director técnico de Desarrollo y de la Selección Absoluta Masculina, entre otras autoridades, señaló que “nuestra Selección Española, ‘La Roja’, vuelve a casa, vuelve al Estadio La Cartuja de Sevilla, la ‘Casa del fútbol español’, el próximo martes 18 de noviembre, en un partido, esperemos decisivo, ante Turquía, de la Fase de Clasificación del Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos”. Un regreso al Estadio La Cartuja que se produce “por vez primera tras los trabajos de renovación de sus instalaciones que, entre otras cuestiones, han permitido la ampliación de su graderío”, ha destacado.
La consejera ha agradecido a la Real Federación Española de Fútbol “haber elegido de nuevo a Sevilla, a Andalucía, como sede de un nuevo partido oficial de la Selección Española”. “En el Gobierno Andaluz de Juanma Moreno tenemos muy claro que la celebración de grandes eventos deportivos en nuestra tierra siempre es beneficiosa, por la imagen moderna que se transmite de nuestra comunidad, por el retorno económico que conlleva y por el fomento de práctica deportiva que se genera”.
Una inversión de 15 millones para ampliar el aforo
Por último, Patricia del Pozo ha destacado que “el Estadio La Cartuja tiene ya una capacidad de 70.000 espectadores con las obras ya realizadas por un importe de 15 millones de euros”. En este sentido, ha destacado que “no nos vamos a quedar ahí”. Por eso ha anunciado que “en el primer trimestre de 2026 se acometerá una actuación en la zona sur y oeste del recinto: sobre viario, accesos, iluminación y arboleda, por un importe de 3,5 millones de euros. Y también en su interior, en baños, bares, ascensores, etc., compatibles con la estancia del Real Betis, que actualmente juega allí sus partidos, por un importe de 5 millones de euros, a los que se sumará una inversión adicional de un millón de euros para mejorar el sistema de iluminación”. En total, la inversión en los próximos meses “ascenderá a más de 9,5 millones de euros”, ha concluido.
Para finalizar su intervención, la titular de Deporte de la Junta de Andalucía ha animado a todos los aficionados al fútbol a que acudan al recinto cartujano el próximo 18 de noviembre, en un partido que probablemente será decisivo para la clasificación del combinado nacional para el próximo Campeonato del Mundo de Fútbol.