¿Se pueden esperar fichajes o la venta del Valencia CF con estas cuentas? El asesor contesta
-
Juan Martín Querol es gestor, valencianista y experto financiero
-
El presupuesto del Valencia CF para la temporada 2025-26 y el estado de sus cuentas: todos los detalles
-
El Valencia CF celebrará la Junta de Accionistas 2026 el próximo 17 de diciembre
El Valencia CF ha publicado este lunes 17 de noviembre las cuentas anuales del ejercicio 2024-25, que ya están a la disposición de los accionistas y que se presentarán el próximo 17 de diciembre en la Junta General Ordinaria de Accionistas. Tras una primera ojeada, tal y como ha venido informando ElDesmarque, el Valencia CF cierra la temporada pasada con superávit, presupuesta 102 millones de euros de ingresos y gastos para la temporada que viene, en la que tendrá que ingresar 37 millones de euros entre ventas de jugadores (ya ha sumado 25) y solares. La deuda asciende a 382 millones de euros, habiendo pasado la mayoría a largo plazo. Tras conocerlas, el valencianista de a pie se pregunta: ¿Venderá Peter Lim el Valencia CF tras sanear las cuentas? ¿Se pueden esperar fichajes? ¿Cuál es el papel del Nou Mestalla?
¿Cuál ha sido el papel del Nou Mestalla y de Goldman Sachs?
Con todo, tocaba escuchar la opinión de un experto como Juan Martín Querol para conocer qué opina del estado financiero del club. Él es gestor, asesor fiscal socio del Valencia CF, accionista y un experto en la materia. "Le pongo un notable bajo. Es la culminación de un plan de cinco años de reducir drásticamente los costes. Para mí, es un concurso de acreedores encubierto. La prueba la tienes en que si no tienes no gastas. Él sólo ha puesto dinero en última instancia. Hoy se detecta, con estas cuentas, que el Nou Mestalla es la clave y por esto se ve que los cinco años terminan aquí", ha dicho este lunes en la Cadena SER.
"En economía suelen ser ciclos de cinco o seis años. Y ahora, tras los ajustes vendrá un crecimiento moderado. No sé si las cuentas están dopadas por Goldman Sachs pero sí se ve que han jugado con los cuentas. Pero con la reversión del deterioro se ha conseguido salvar no sé si los muebles, pero sí las cuentas", ha añadido.
¿Ve cercana una venta del Valencia CF por parte Peter Lim?
Preguntado si estas cuentas pueden implicar una venta de Peter Lim a corto plazo, el asesor fiscal es tajante. "Yo hoy no veo la venta. Ha habido un proceso de ajustes todos los años, con despidos del personal, pero esto yo creo que era para buscar la reestructuración de la deuda y la refinanciación. Además, yo si fuera Meriton no vendería. He conseguido rebajar de 185 millones de euros a 20 el fondo de maniobra negativa y tienes la deuda refinanciada a largo plazo, para qué voy a vender si he hecho lo más difícil. Tienes dos años para acabar esto y vender Mestalla".
¿Fichajes?
Respecto a si el aficionado como él puede esperar fichajes, siempre desde la moderación explica que: "Diría que el Valencia tiene más capacidad para poder fichar en los próximos mercados porque al rebajar tanto el fondo de maniobra negativa tienes una mayor liquidez. Y ha sido muy importante poner en marcha el Nou Mestalla para subir el activo. Y yo creo que está Atitlan para no tener que vender futbolistas a final de ejercicios".
El análisis de las cuentas del Valencia CF según Juan Martín Querol
Antes de compartir unos minutos en la radio, el economista ha compartido en su cuenta oficial de X su particular versión del asunto.
Para mí ponemos fin al CONCURSO ENCUBIERTO, habiendo conseguido la financiación completa del NM por si viniera otra crisis, y dejando el camino libre de obstáculos para q la parcela deportiva cumpla su cometido, eso si, ciñéndose a un presupuesto.
Gracias por llegar hasta aquí.
— JUAN MARTIN QUEROL RODRIGUEZ (@JUANMA_EXTERIOR) November 17, 2025