Uno por uno y notas de España ante Turquía en la clasificación al Mundial 2026; un notable en un frío empate en La Cartuja
-
Oyarzabal, fiel a su cita con el gol, fue el mejor de España
-
España 2-2 Turquía: La Roja ya tiene su billete para el Mundial
La Selección Española estará en el Mundial 2026 y lo hará como una de las grandes favoritas a proclamarse campeón del mundo. Este martes ha confirmado en el Estadio de La Cartuja de Sevilla una clasificación que era virtual, pero no matemática, aunque las sensaciones han sido frías en el empate ante Turquía. Fría como la noche sevillana o como el aspecto que registraron las gradas.
En ElDesmarque ponemos nota y evaluamos, de manera individual, la actuación de los jugadores de la Roja en la jornada 6 de la fase de clasificación mundialista.
Unai Simón (6): Vendido en el gol de Gül, hizo dos buenas paradas al inicio de la segunda mitad que precedieron al tanto de Ozcan, muy ajustado. Paradón a Yilmaz, el que más difícil se lo puso.
Marcos Llorente (6): Muy atento a los desplazamientos en largo de los turcos, fue de los más entonados en la primera mitad. Tendrá sus opciones de ir a Norteamérica si sigue a este nivel, sin duda.
Cubarsí (5): Estaba rápido ante los ataques de Turquía, pero perdió la marca de Gül en el gol del empate turco. También pasivo a la hora de tapar el segundo tanto.
Laporte (5): Desactivado en la jugada del empate turco, fue a despejar y no tocó el balón. Por lo demás, bregó con ellos atacantes turcos.
Cucurella (6): Asistencia nada más empezar a Olmo y mucha presencia arriba, pero Yilmaz, el más rápido de los turcos, le hizo sufrir sobremanera en el aspecto defensivo.
Aleix García (5): La gran novedad en el once, ayudó a contener las salidas turcas cuando la selección estaba volcada. De todos modos, la sombra de Zubimendi es alargada, y la de Rodri ya…
Fabián Ruiz (5): Tuvo el 2-1 antes del descanso. Con muchísimas ganas de agradar en su tierra, anduvo quizás demasiado precipitado.
Mikel Merino (5): Muy volcado en ataque, dejó quizás demasiado descuidado el repliegue sin que eso fuera definitivo. De la Fuente le dio descanso en el intermedio.
Yeremy Pino (4): Una de las novedades del once, bien en las combinaciones pero poco incisivo. Incluso tuvo ocasión en la que no se atrevió a chutar a puerta.
Dani Olmo (6): Hizo el primer gol del partido en el 4’, atento al fallo en el remate de Fabián y se deshizo bien de la blandita defensa otomana. Buscó el segundo con ahínco desde fuera del área, pero en los últimos minutos o estaba muy cansado o le fue cogiendo asco al partido.
Oyarzabal (7): Se despidió del partido con el gol del empate, manteniendo su espectacular racha goleadora con la selección. Se le nota comodísimo con España y va a ser difícil quitarle el puesto.
Suplentes:
Ferrán Torres (5): Recurso de De la Fuente en el descanso para aportar más en ataque al sustituir a Merino, pero no lo logró.
Álex Baena (6): El roquetero entró por Pino para dar mayor profundidad y lo logró. Rozó el gol de la victoria con un disparo excelente que provocó una parada descomunal de Bayindir.
Samu (5): Regreso a casa del delantero del Oporto, jugando muy cerca del barrio de la Macarena donde se crio. Muchas ganas y pocas nueces. Si este ‘3’ llegara a ser el ‘9’ que tanto anhela España…
Fermín (6): Cerca de su natal Campillos, tuvo mucho apoyo cuando saltó al césped. Intentó no pasar desapercibido en los minutos que tuvo y lo logró, dando algo de nervio a un partido plomizo.
Pablo Fornals (s.c.): Volvió a tener minutos con la selección en La Cartuja cuatro años después. Premio al gran inicio de temporada del bético. No tuvo fe en una acción que habría supuesto el gol de la victoria.
Seleccionador
Luis de la Fuente (5): España estará en el Mundial y será una de las favoritas a alzar la Copa del Mundo. Le ha dado un sello a este equipo que le hace totalmente reconocible, por eso deja un sabor agridulce el partido de este martes en Sevilla. La selección vio a una Turquía pobre y en vez de machacarla pronto, fue demasiado displicente. No empaña nada, pero habría sido más bonito haber sacado el billete de forma inmaculada.