Es Noticia
La Premier League aprueba su propio sistema de límite salarial
  • Mi perfil
  • Salir

La Premier League aprueba su propio sistema de límite salarial

Bandera de la Premier League (Foto: CordonPress).
Bandera de la Premier League (Foto: CordonPress).
DMQ
Redacción nacional

Los clubes de la Premier League aprobaron este viernes un nuevo modelo de gestión basado en la introducción del límite salarial (SCR). También han aprobado la ley de sostenibilidad a corto y largo plazo (SSR). Estas nuevas medidas entrarán en vigor partir de la temporada 2026-2027. Sin embargo, los clubes rechazaron implantar un límite de gasto (TBA).

El límite salarial implica que los equipos solo podrían gastar el 85 % de sus ingresos en salarios y comisiones a agentes. Por su parte, el SSR o Sistema de Sostenibilidad y Resiliencia mide la capacidad de los clubes de hacer frente a compromisos económicos a corto y largo plazo.

El TBA, el cual ha no ha recabado los apoyos suficientes para salir adelante, suponía que los clubes solo podrían gastar en la plantilla cinco veces lo que ingresara el colista en concepto de derechos televisivos y premios. Si se toma como referencia lo ocurrido en la temporada 2023-2024, la última de la que se tienen cifras exactas, esto supondría que los clubes sólo podrían gastar 550 millones de libras (630 millones de euros).

"El nuevo límite salarial tiene como intención promover igualdad de oportunidades a los clubes que aspiren al éxito. Acerca el sistema financiero de la Premier League al límite salarial existente de la UEFA, que opera en el 70 %", dijo la patronal del fútbol inglés en un comunicado.

Las reglas financieras de la Premier League se habían quedado anticuadas. Y es que no habían recibido ninguna actualización desde que se instauraron en 2013. Por lo tanto, no han tenido en cuenta la inflación ni el incremento de los gastos en el fútbol. Es por eso que habían quedado ancladas en que los clubes de la Premier no podían acumular pérdidas mayores a 105 millones de libras a tres años. Mientras que el SCR y el SSR recibieron el apoyo unánime de los clubes, el TBA solo tuvo siete votos a favor.

Los jugadores se quejan a la Premier League por el límite salarial

Balón de la Premier League (Foto: CordonPress).
Balón de la Premier League (Foto: CordonPress).

Para que una iniciativa sea aprobada necesita la luz verde por parte de catorce de los veinte clubes que forman la competición. Pese a que una actualización del actual 'fair play' financiero es necesaria para el crecimiento de la liga, varios entes relacionados con la Premier han alzado ya la voz. Tanto es así que amenazan con demandas si estas medidas se llevan a cabo.

El sindicato de jugadores (PFA, por sus siglas en inglés) confirmó hace días que llevará la propuesta a los tribunales si la Premier no toma en consideración la opinión de los jugadores a la hora de limitar lo que potencialmente pueden ingresar. "Tenemos una tendencia en el fútbol de pesar que estamos por encima de la ley. Sin embargo, el fútbol no lo está. La realidad es que no puedes limitar la capacidad de alguien de ganarse la vida", dijo Maheta Molango, presidente de la PFA.

"La liga sabe que habrá clubes que llevarán esta medida a los tribunales. En esa situación, los únicos que ganan son los abogados. Hay formas de llegar a acuerdos en torno a las sostenibilidad financiera. Sin embargo, esto no puede ser impuesto de forma unilateral. Necesita una negociación con la gente correcta. Hay ciertos mecanismos que deben respetarse", añadió.

Además, tres de las agencias más importantes del Reino Unido, CAA Base, Stellar y Wasserman, escribieron esta semana al departamento legal de la Premier League. El sentimiento es generalizado: dejar claro que no han sido consultados sobre estas propuestas.

Según lo expuesto por los abogados, la implementación de esta nueva regulación iría en contra de la ley de libre competencia en el Reino Unido. Tanto es así que, de hecho, incurriría en un "abuso de la posición de poder de la liga". Del mismo modo, consideran que esta medida "limitar artificialmente la capacidad de gasto" de los clubes. Estas asociaciones consideran que esta nueva normativa supone "restricción ilegal del comercio". Su intención es acudir a los tribunales.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte