Accionistas del Valencia alertan del caos al coincidir el Valencia CF - Sevilla con el Maratón y el basket y piden su cambio
-
Piden que se cambie de hora el partido Valencia-Sevilla
-
El Maratón Valencia 2025 nace arropado por los clubes de la ciudad
"¿Qué hacen la Delegación del Gobierno, Pilar Bernabé, el Ayuntamiento, M. José Catalá, el VCF y el Valencia Basket Femenino? Es momento de ACTUAR para evitar un CAOS en la ciudad de València", así comienza un duro comunicado la Asociación de Pequeños Accionistas del Valencia CF tras caer en la cuenta, como lleva informando ElDesmarque del cúmulo de eventos deportivos que se producirán el 7 de diciembre en Valencia de forma casi paralela.
Por un lado, desde primera hora de la mañana se disputa el Maratón de Valencia más numeroso de la historia (el año pasado corrieron 33.000 personas); por otro el Valencia CF-Sevilla en Mestalla, dónde acudirán no menos de 45.000 aficionados y, para redondear la jornada, a las 13 horas en el Roig Arena, relativamente cerca de dónde sale y llega el Maratón, se disputar el Valencia Basket Femenino - Spar Girona, uno de los duelos estrella de la Liga Endesa de Basket y que concitará a 5.000 aficionados.
No coinciden en hora, pero la ciudad estará bloqueada y piden el cambio del partido
A priori, se puede pensar que, como el Maratón Valencia sale a las 8.15 horas de la mañana, en ningún caso se pueden molestar ambos eventos deportivos. Sin embargo, revisando el reglamento de la prueba atlética estrella de la ciudad, aparece que que la última oleada de corredores saldrá de la línea de meta a las 9.35 horas. En principio, no se espera que ninguno de los participantes haga la carrera en mucho más de cinco horas, pero el reglamento permite más tiempo y después hay que recoger todo lo dispuesto en el recorrido.
Además, el Valencia Basket Femenino disputa a las 13 horas en el Roig Arena, en una zona cercana a la salida de la prueba del Maratón, uno de los partidos más esperados de su temporada ante el Girona, otro gallo histórico de la Liga.
El encuentro podría trasladarse a las 18:30 h, a las 20 h o incluso al lunes 8 (festivo). Sería una decisión razonable que beneficiaría al espectáculo, al club y, sobre todo, a la seguridad ciudadana"
Ante eso, los accionistas piden el cambio del partido del Valencia CF "Aún están a tiempo de rectificar. El encuentro podría trasladarse a las 18:30 horas o incluso al lunes 8 —festivo— a las 20:00 horas. Sería una decisión razonable que beneficiaría al espectáculo, al club y, sobre todo, a la seguridad ciudadana".
El comunicado íntegro de la Asociación del Pequeño Accionista del Valencia CF
El comunicado íntegro de la Asociación del Pequeño Accionista del Valencia CF
¿Qué hacen la Delegación del Gobierno, Pilar Bernabé, el Ayuntamiento, M. José Catalá, el VCF y el Valencia Basket Femenino? Es momento de ACTUAR para evitar un CAOS en la ciudad de València.
Resulta difícil entender cómo una competición que se define como profesional, y cuyos máximos responsables —el presidente Javier Tebas y el director general corporativo Javier Gómez, ex presidente del Valencia CF durante apenas dos días— no han sido capaces de prever algo tan evidente como la situación de movilidad en lo ciudad de València este fin de semana. No estamos hablando de Marte ni de la Luna; hablamos de València, una ciudad que estará prácticamente cerrada por un evento de enorme magnitud: el Maratón, uno de los más importantes del mundo.
El Maratón congregará a más de 300.000 personas entre participantes y asistentes, afectará a toda la movilidad urbana y está previsto que finalice alrededor de las 15:00 horas. Pese a ello, la Liga ha fijado el partido Valencia CF – Sevilla FC a las 16:15 horas, apenas una hora después, con la previsión de que más de 44.700 personas acudan a Mestalla, muchas de ellas desplazándose desde fuera de la ciudad.
¿Cómo es posible que la Liga Profesional no haya tenido en cuenta esta coincidencia? ¿Cómo se ha podido programar un partido en estas condiciones, sabiendo que muchos aficionados tendrán serias dificultades para llegar a tiempo? Es responsabilidad de una liga que presume de ser “la mejor del mundo”, según sus propios dirigentes, anticipar escenarios como este y evitar decisiones que perjudiquen a la afición y a la propia competición.
Aún están a tiempo de rectificar. El encuentro podría trasladarse a las 18:30 horas o incluso al lunes 8 —festivo— a las 20:00 horas. Sería una decisión razonable que beneficiaría al espectáculo, al club y, sobre todo, a la seguridad ciudadana.
Habrá suficientes efectivos policiales para cubrir tres eventos simultáneos de gran magnitud? Desde las 8:30 hasta las 15:00 horas, el Maratón; y a las 16:15 horas, el fútbol. ¿Está garantizada la seguridad para todas las personas que acudirán a estos actos?
También queremos dirigirnos a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y a su representante, Pilar Bernabé. ¿Habrá suficientes efectivos policiales para cubrir tres eventos simultáneos de gran magnitud? Desde las 8:30 hasta las 15:00 horas, el Maratón; y a las 16:15 horas, el fútbol. ¿Está garantizada la seguridad para todas las personas que acudirán a estos actos?
Del mismo modo, pedimos que el Ayuntamiento de València, encabezado por la alcaldesa María José Catalá, valore la complejidad del dispositivo necesario para gestionar los cortes de tráfico, la afluencia masiva de público y la seguridad de la ciudadanía. La ciudad estará colapsada durante buena parte del día y es imprescindible actuar con coordinación y responsabilidad.
Solicitamos a Pilar Bernabé —que además se perfila como futura candidata a la Alcaldía— que intervenga con sensatez ante la Liga Profesional de Fútbol para solicitar un cambio de horarios que evite riesgos innecesarios. La magnitud de estos eventos supera de largo la capacidad habitual de la ciudad, y la seguridad depende en última instancia de la planificación institucional.
Finalmente, apelamos al Valencia CF. Como miembro de la Liga Profesional, desde la Asociación APAVCF damos por hecho que el club ya estará en contacto con el presidente de la Liga, el Sr. Tebas, para solicitar el cambio de horario del partido entre el VCF y el Sevilla FC del 7 de diciembre. Y si el club no ha movido nada aún, debería haber tomado la iniciativa para defender a sus abonados y aficionados. Miles de seguidores podrían no llegar a tiempo debido al cierre de la ciudad hasta las 15:00 horas por el Maratón. El club debe presionar para que la Liga modifique la hora del encuentro. Cambiar el partido a las 18:30 —o incluso trasladarlo al lunes festivo— es totalmente viable. Si la Liga no accede, habrá que preguntarse si existe algún tipo de trato desigual hacia el Valencia CF.