Uno por uno del Celta ante el Ludogorets en Europa League: suspenso casi general con una hora para olvidar
-
La primera hora del Celta no es digna de un equipo que compite en Europa
-
Ludogorets 3-2 Celta: una hora de ridículo en Bulgaria
El Celta de Vigo ha perdido 3-2 en Bulgaria tras protagonizar una pésima primera hora de juego. Los vigueses cuajaron una bochornosa primera mitad regalando el gol al Ludogorets con un penalti de Manu Fernádez. Pudo ser peor si Caio Vidal no perdona tras un error grosero de Yoel Lago. Todo fue a peor en la segunda mitad. La zaga viguesa completó un partido para olvidar. En ataque los de Giráldez no existieron y en mediocampo no hubo ideas para terminar siendo goleados por el que era, teóricamente, el rival más débil de la fase de grupos. Solo en el tramo final, empujados por Pablo Durán y Jones El-Abdellaoui junto a Iago Aspas y Miguel Román el Celta reaccionó. Dos goles que pudieron ser más porque Moriba falló lo imposible y Jones mandó un balón al palo para terminar perdiendo 3-2 el partido. Estas son las notas individuales de los jugadores del Celta de Vigo en el partido correspondiente a la jornada 5 de la primera fase de la Europa League ante el Ludogorets en el Huvepharma Arena de Razgrad.
(5) Iván Villar: nada que hacer en el penalti, donde Stanic lo engaña. Algún problema en el juego aéreo. Salvó una en la segunda parte porque en los otros dos goles no tuvo nada que hacer.
(0) Manu Fernández: mala primera mitad. Le cazaron la espalda más de una vez, cometió un penalti que pudo evitar y nunca estuvo cómodo. Además dejó alguna entrega más que defectuosa. Otro penalti, más evitable en la segunda parte, para cuajar una noche de pesadilla.
(2) Yoel Lago: un error grosero en la primera parte que no supo aprovechar Caio Vidal. Fatal a su espalda, dejando muchísimos espacios. Siguió mostrando un pésimo nivel que le llevó a cometer una falta que le valió la amarilla. Sustituido poco después.
(3) Mihailo Ristic: prácticamente nada en ataque del serbio, jugó de lateral izquierdo. En defensa tampoco estuvo muy sólido. Dejó espacios y volvió a demostrar que su presencia en el Celta es anecdótica porque no aporta nada que justifique su traspaso y su ficha.
(4) Óscar Mingueza: de los pocos que lo intentó en una primera parte para olvidar. Como lateral derecho mostró sus carencias atrás. Le costó encontrar compañeros con los que conectar jugadas. Erró pases peligrosos y no tuvo la clarividencia en el juego de otros partidos.
(4) Damián Rodríguez: apenas arriesgó en la circulación de balón, muy plano su juego en Bulgaria. Además perdió alguna pelota peligrosa. Mala primera mitad que terminó con su sustitución al descanso.
(4) Ilaix Moriba: tuvo la mejor de la primera mitad en un cabezazo picado que tapó el meta local. No impuso su juego y se mostró errático en los últimos metros. Se entonó en la segunda parte llegando con insistencia y robando balones. No puede aprobar porque falló un gol que marca un infantil.
(6) Jones El-Abdellaoui: muchas acciones, casi ninguna con acierto. Perdió varios balones y se equivocó en la toma de decisiones. De sus botas sí salió la jugada en la que Ángel Arcos casi logra el tanto del empate.
En la segunda mitad mostró su mejor cara. Regates, desborde en velocidad, centros y un golazo. Pudo marcar uno más para ser el héroe de la noche. Se le fue al palo. De menos a más para ser el mejor del Celta.
(4) Ferrán Jutglà: entró poco en juego como segundo delantero. Puso un buen centro que cabeceó Moriba. Poco más del catalán que se fue sustituido al descanso.
(4) Borja Iglesias: ejerció de 'nueve' buscando controlar y descargar balones. Sin casi ayudas estuvo muy solo en la pelea. Un disparo a puerta en un partido gris, de trabajo y ningún brillo.
(5) Ángel Arcos: debutó con el primer equipo. Lo intentó con un par de regates. Puso un centro que se le fue largo tras un buen recorte. Tuvo el 1-1 en sus botas pero la pelota se le fue arriba. Pidió, en el arranque de la segunda mitad, un penalti.
También jugaron en el Celta de Vigo
(5) Miguel Román: le dio otra cara al equipo, más intenso en mediocampo y con mayor ritmo en la circulación.
(6) Pablo Durán: lo intentó hasta el final. Marcó un buen gol, buscó hacer más y se mató en cada pelota. Para muestra cuando fue a por una pelota, desde el punto de penalti, que Bryan había perdido en su banda. El malagueño no hizo ni la intención de buscar la recuperación mientras el tomiñés se mató por la pelota.
(6) Iago Aspas: su sola presencia es capaz de darle otra cara a un Celta muy huérfano de fútbol. Dos pases clave, un disparo y mucho liderazgo.
(5) Bryan Zaragoza: con dos asistencias no puede suspender pero su actitud en el campo cuando toca defender es indigna de un jugador que aún no ha demostrado nada en el Celta. Mucha calidad en los dos pases, mucha individualidad buscando sin acierto el gol y un agujero negro cuando toca arrimar el hombro.
(5) Carl Starfelt: entró en los últimos minutos. El Celta se volcó en ataque y no tuvo problemas atrás.