La Copa del Mundo de Rugby Japón 2019 se va acercando
-
San Mamés albergará la final 2018 de la "Champions" y la "Challange" de rugby
-
Bilbao espera a 80.000 personas en las finales de rugby de San Mamés
-
Saber ganar y… saber perder
Esta semana ya se han sorteado los grupos, si bien aún quedan huecos por cubrir dado que todavía se están jugando clasificatorias, como por ejemplo el VI Naciones B en el que se encuentra España peleando por lograr esa ansiada plaza para participar por segunda ocasión en una Copa del Mundo desde la ya muy lejana primera participación en la IV Copa del Mundo celebrada en 1999 en Gales, ganada por Australia al vencer en la final a Francia por 35-12. España estuvo encuadrada en el Grupo A con Sudáfrica, Escocia y Uruguay, contando todos sus partidos por derrotas (Uruguay 27-15; Sudáfrica 47-3 y Escocia 48-0).
En el Grupo A se citan dos clásicos del VI Naciones como Irlanda y Escocia con el anfitrión Japón, quedando dos huecos por completar: el que consiga la clasificación del VI Naciones B para lo cual bastará ser segundo si Georgia como parece gana el Torneo, y en esa pelea están España, Rumania, Rusia, Alemania y Bélgica, con Rumanía como favorita si bien con el permiso del XV del León. El otro hueco parece reservado a un seleccionado clásico de las islas océanicas como Tonga, salvo sorpresas. Veremos como llegan de forma al inicio del Torneo, pero los favoritos para obtener el pasaporte a cuartos son los dos seleciconado británicos, con el permiso de Japón que está mimando su participación como anfitrión y ya ha sido capaz de dar la sorpresa en la anterior Copa del Mundo venciendo a Sudáfrica. En el Grupo B otros dos clásicos, pero esta vez del Championship, como los All Blacks y los Springbooks, sin duda más que favoritos para pasar a cuartos. Entre los otros tres, Italia que se verá las caras previsiblemente con Namibia (Africa 1). El vencedor de la repesca, puestos a aventurarnos, podría ser Uruguay a quien no vemos con nivel para vencer a Estados Unidos o Canadá y clasificarse directamente. El Grupo C será el “grupo de la muerte”. Nada más ni nada menos que Inglaterra (recien vencedora del VI Naciones), la imprevisible Francia y Argentina (4ª en la última Copa del Mundo). A ellos se unirán previsiblemente USA o Canadá (América 1) y Samoa (Oceania 2) ya que consideramos que el primer puesto en el grupo de clasificación de Oceania está reservado para Fidji. Aquí abrir un debate: presumiendo que hoy por hoy USA es el mejor equipo de América (salvo Argentina), si quedase primera le tocaría un grupo muy díficil, ya que el Grupo D donde se ubicaría America 2 (previsiblemente Canadá) es bastante menos complicado. Finalmente en el Grupo D tenemos a Australia y Gales (ambas favoritas para cuartos), Georgia que anda peleando en los despachos para entrar en el VI Naciones en el lugar de Italia, y previsiblemente Fidji (Oceania 1) y Canadá (América 2), con los condicionantes antes expuestos. Ya queda menos para la próxima Copa del Mundo Japón 2019, pero hasta entonces tenemos la oportunidad de disfrutar del RUGBY en todas las categorías, en cualquier rincón no solo del Estado sino del mundo. Bienvenidos al PLANETA RUGBY.