Es Noticia
Bilbao de nuevo capital mundial del cine de montaña
  • Mi perfil
  • Salir

Bilbao de nuevo capital mundial del cine de montaña

DMQ
ElDesmarque Bizkaia

La 10ª edición de Bilbao Mendi Film Festival echará a andar el próximo 8 de diciembre en el Palacio Euskalduna, iniciando así un recorrido pleno del mejor cine de montaña presentado por sus protagonistas, directores y productoras que se completará el 17 de diciembre con la proyección de las películas premiadas de la Sección Oficial 2017. Bilbao se convertirá en la referencia internacional del cine de montaña ofreciendo la oportunidad de disfrutar de todo el glamour de la Sección Oficial y las actividades paralelas que se han generado en torno a ella.

Alpinistas y escaladoras históricas como Catherine Destivelle, Lynn Hill, Josune Bereziartu y Edurne Pasaban brillarán en los primeros compases del Mendifilm, entre el 9 y el 11 de diciembre, de sábado a lunes, estando acompañadas por la escritora best seller Bernadette McDonald, la editora de la prestigiosa revista Alpinist Katie Ives, la cineasta Lara Izagirre, o la directora de la revista Pyrenaica Luisa Alonso-Cirés.  El relevo lo tomarán otros dos alpinistas de reconocimiento mundial: Peter Habeler y Jack Tackle. Habeler, el primero en llegar a la cima del Everest sin ayuda de oxígeno adicional, será el homenajeado de la 10ª edición del Mendifilm recibiendo el Premio The Walk On Project el sábado 16 de diciembre, en un acto en el que compartirá charla en el escenario con Juanjo San Sebastián y en el que se proyecta dentro de la Sección Oficial la película que muestra su trayectoria.  Jack Tackle también repasará su trayectoria escaladora a través de una conferencia que se impartirá en el Colegio de Abogados de Vizcaya el miércoles 13 de diciembre. A su vez, Tackle será uno de los cinco miembros del Jurado de la Sección Oficial 2017.  Junto a Tackle, dicho Jurado estará compuesto por la directora del festival de Banff (Canadá) Deb Smythe, la directora de Wild Film Festival de Nueva York Nancy Rosenthal, y dos importantes personajes del panorama cultural vasco actual: el artista Jesus Mari Lazkano y el cineasta Paul Urkijo.  51 películas competirán en la Sección Oficial del 10º aniversario, tratando temas, estilos y actividades de todo tipo. El reparto de las películas según su procedencia es el siguiente: Estados Unidos (9 películas), Canadá (7), Alemania (4), Reino Unido (4), Austria (4), Australia (3), Francia (3), Italia (2), Argentina (1), Bulgaria (1), China (1), Eslovaquia (1), Polonia (1) y Suiza (1), y también una coproducción franco-británica. Y se les suman otras 8 películas españolas, de las que 4 son de autores vasco-navarros:    Aurrera de Mikel Peña Sarrionandia, Bizi II de Luis Arrieta, Mr Ibex de Iker Elorrieta, y Zortzi Yukon de Mattin Zeberio. Otras tres películas cuentan con protagonismo vasco-navarro: A4 in Free con los Hermanos Pou, Al otro lado de la cuerda con Arkaitz Yurrita de productor y protagonista junto a Ekaitz Maiz, Mikel Zabalza, Unai Mendia y Eneko Cesar, y Jugando a Escalar en donde Andoni Esparta es uno de los protagonistas.  En la Gala Inaugural que se celebrará en el Auditorium del Palacio Euskalduna, la película Mountain de Jennifer Peedom tendrá el honor de abrir la Sección Oficial. Se trata de una obra creada por encargo de la prestigiosa Orquesta de Cámara de Australia con el fin de dotarla de una banda sonora sencillamente espectacular.  En las proyecciones en la que la Orquesta interpretaba la banda sonora en directo, la película se sitúo entre las más vistas de Australia. Esta película participó en el pasado Festival de Cine de San Sebastián en el apartado Savage Cinema en colaboración con Mendi Film Festival. La Sección Oficial contará con directores y productoras que ya han sido galardonadas con el Gran Premio del Mendifilm. Se trata de:  Pavol Barabas (Freedom Under Load GP BMFF 2016), que presenta Addicted to Altitude Phillip Baribeau (Unbranded GP BMFF 2015), presentando Charged: the Eduardo García Story Sender Films (Valley Uprising GP BMFF 2014), presentando Above the sea Paul Diffley (The Pinnacle GP BMFF 2010), con la película The Ario Dream, The Quest for Europe's Deepest Cave  También se rendirá tributo a un gran amigo del Mendi, Alberto Zerain, quien junto a Mariano Galván falleciera en el Nanga Parbat el pasado verano. El martes 12 de diciembre se les recordará con un acto que se celebrará en la Sala BBK.  Todo Bilbao se empapará del ambiente Mendi durante los días de Festival, pero en especial serán cuatro las sedes de la misma: la Sala BBK para las proyecciones de la Sección Oficial, los Panel Talks y los Mendi Talks, el tributo a Peter Habeler, y las sesiones Non Stop del último día de Festival de las películas premiadas; entre semana se repondrán las películas de la Sección Oficial en los Cines Golem de Azkuna Zentroa; el viernes 8 de diciembre, el Palacio Euskalduna será el punto de partida del Mendifilm 2017; y finalmente, el Edificio municipal del Ensanche se transformará en el Campo Base del Festival, en el punto de encuentro de los MendiZales, de todo aquel que participe en el Festival, con exposiciones, conferencias, presentaciones y una gran variedad de actividades durante los días de Mendi Film Festival.  Las exposiciones también tomarán otros espacios singulares de Bilbao:  Las obras premiadas del concurso internacional de fotografía de actividad de montaña CVCEPHOTO estarán expuestas en las estaciones del Metro Bilbao en noviembre y en diciembre, y durante los días de Festival en la Sala BBK. La flamante exposición de fulares La Elegante Montaña en el Museo Vasco (del 20 de noviembre al 28 de enero) Las Dronegrafías del fotógrafo Santiago Yañiz en la Sala Rekalde (del 28 de noviembre al 7 de enero) La exposición Montañas de Risa de la editorial SUA en el Mendi Base Camp del Edificio Ensanche (días de Festival)  Y una mención final para el cartel oficial de la 10ª edición de Bilbao Mendi Film Festival, y el autor de la fotografía que se representa en el mismo. Christoph Jorda presentará su obra The Lighthouse, la fotografía vencedora del Premio Cartel BMFF 2017 en la tercera edición del concurso CVCEPHOTO. Una instantánea impactante por cuanto sorprende observar como confluyen un esquiador y un faro rodeado de nieve. Christoph Jorda narrará la historia de esa fotografía y disertará sobre su trayectoria profesional en vivo, fundiéndose con los interesados que acudan a las exposiciones y los Workshops que se lleven a cabo en torno a CVCEPHOTO.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte