Cuotas al campeón del Tour de Flandes: Van der Poel, Van Aert y Sagan, cara a cara
El Tour de Flandes se disputa este domingo con una participación de lujo que incluye a las superestrellas Van der Poel, Van Aert y Sagan en un recorrido de 263.7 kilómetros.
PRÓXIMO GANADOR DEL TOUR DE FLANDES
La suspensión de la Paris-Roubaix hasta el mes de octubre deja al Tour de Flandes como la gran joya de la primavera ciclística. La mítica prueba belga, el segundo monumento del año y que alberga su 105 edición, enfrentará a los grandes gallos del pelotón prestando especialmente atención a un duelo que tiene a todo el pelotón. ¿Será Peter Sagan capaz de poner en su sitio a Mathieu Van der Poel y Wout Van Aert? Ambos parecen haber dejado viejo a un tricampeón del mundo que viene de ganar en la Volta a Cataluña y que debe ser la principal alternativa al triunfo a los chicos del ciclo-cross con permiso de un Deceuninck-Quick Step que ya ha hecho de las suyas con espectacular triunfos en las clásicas de preparación a este evento y que lucirán en Julian Alaphilippe a su hombre fuerte.
El principal favorito al triunfo es Wout Van Aert, segundo clasificado de la edición de la temporada pasada y que acaba de ganar la Gent-Wevelgem. El corredor belga ha mostrado un tremendo golpe de pedal en las últimas semanas siendo muy regular en todas las carreras llegando en el grupo final y luego resolviendo por la vía del sprint. Hasta el mismísimo Sagan debe tener miedo de jugarse un mano a mano al sprint con él porque es probable que lo pierda. El triunfo de Van Aert en esta carrera cotiza a [3.75] y sorprende porque ha habido fluctuaciones esta semana en el favorito al triunfo.
Ese era un Mathieu Van der Poel que es vigente campeón y que ha caído su cuota hasta los [4.00]. El clasicómano holandés implosionó en la última carrera que participó este miércoles y hay dudas sobre si su mejor momento de forma ha podido pasar. El corredor del Alpecin ha corrido casi ininterrumpidamente durante el mes de marzo cosechando tres victorias colosales en territorio italiano.
Justo por detrás de ellos aparece un Julian Alaphilippe [8.50] que será el líder de la 'manada de lobos', conocida como el Deceuninck-Quick Step. Este equipo cuenta con múltiples especialistas en los adoquines y pondrá la prueba en jaque para los favoritos. Su táctica consistirá en jugar con superioridad numérica respecto al resto de equipos en los cortes definitivos como hicieron recientemente en la E3-Harelbeke en la que ganó su compañero Kasper Asgreen a [14.00]. El nórdico es una máquina de dar pedales en solitario y cualquier mínima ventaja que obtenga de un ataque puede ser definitiva. El superequipo belga también cuenta con Florian Senechal a [19.00], Zdenek Stybar [21.00] e Yves Lampaert [21.00] como alternativas por si algo les falla.
Llama la atención que estas alturas se mueva la cuota de un Peter Sagan [21.00] que no ha dejado verse este año por las Clásicas belgas optando por prepararse para el Tour de Flandes ganando una etapa en la Volta a Cataluña. El eslovaco, triple campeón del mundo y ganador en 2016, buscará reafirmarse como la alternativa a los nuevos ídolos del cyclocross. El corredor del Bora tiene muchas ganas de acallar a unos críticos que no creen en su recuperación. La historia del ciclismo, sin embargo, nos ha enseñado en muchas ocasiones últimamente que no hay que dar por terminado a ningún ciclista. Philippe Gilbert, cuando parecía agotado, ganó en Flandes y Roubaix pasando sobradamente la treintena de años.