Todo no está ganado: el dato que el Barça se guarda ante el Real Madrid (y al revés)

El FC Barcelona, que está contra las cuerdas en la final de la Liga Endesa tras caer este viernes con el Real Madrid en el tercer partido de la serie (81-66), es el único equipo que ha sido capaz de remontar una eliminatoria por el título con un 2-1 en contra, algo que ha logrado en dos ocasiones.
Lo consiguió por primera vez en la final de la temporada 1994-95, cuando acabó imponiéndose al Unicaja en el quinto partido y repitió remontada en la campaña 2011-12, cuando el Real Madrid puso a su favor la eliminatoria en el tercer choque, pero acabó sucumbiendo en el quinto encuentro en el Palau Blaugrana (3-2).

Sin embargo, según los datos facilitados este viernes por la ACB en base a las estadísticas, ponerse 2-1 en la eliminatoria es sinónimo de éxito en el playoff final. Así, en siete de las nueve ocasiones en que se ha llegado al cuarto partido con un 2-1, el triunfo ha sido para el equipo que partía con la ventaja de campo en contra (77,8%).
De esos nueve casos, cinco (55,6%) han acabado con sentencia en el cuarto partido (1-3), otros dos (22,2%) con victoria visitante en el quinto (2-3) y dos más (22,2%) con 3-2, añadió la ACB.