El Fuenlabrada busca recuperar la buena racha en casa ante el Joventut
El Montakit Fuenlabrada buscará mañana ante el Fiatc Joventut recuperar su racha de victorias en el Fernando Martín, interrumpida por la derrota en la visita del Valencia Basket.El conjunto madrileño, sexto con trece triunfos, logró un espaldarazo la pasada jornada en el Fontes do Sar de Santiago, derrotando tras dos prórrogas al Río Natura Monbús (95-100) después de ir perdiendo hasta por doce puntos a falta de cuatro minutos para el final.
El impacto positivo del triunfo ha sido tal que varios jugadores y el técnico han comenzado a mirar a las eliminatorias por el título como un objetivo posible. Un "sueño" para el Montakit que no debe "ser una losa", en palabras de su entrenador, José Ramón Cuspinera.
La victoria también reafirmó que la mala cara fuera de casa que durante la primera vuelta había mostrado el conjunto fuenlabreño -solo logró un triunfo como visitante- ha pasado a la historia.
De los últimos cuatro desplazamientos, en tres (Zaragoza, Manresa y Santiago) el Montakit se ha llevado la victoria de casa ajena. En todos los casos, yendo por detrás en el marcador hasta el desenlace, lo que habla de la capacidad de recuperación del conjunto naranja.
"Hay una seña de identidad de este equipo, que es que salvo las salidas a Málaga y Murcia, en el resto de partidos siempre nos hemos repuesto de los parciales en contra. Eso indica que hasta ahora hemos tenido personalidad, que no hemos tirado ningún partido cuando nos hemos visto diez o doce abajo. En ese sentido hemos alcanzado una madurez importante", ha reconocido Cuspinera durante la semana.
Para el partido del Joventut, que les derrotó por 79-66 en la primera vuelta, Cuspinera no podrá contar por segundo encuentro consecutivo con el escolta Marko Popovic, lesionado ante el Valencia.
En Santiago fueron el serbio Ivan Paunic (27 puntos) y el estadounidense Ernest Scott (20) los encargados de paliar su ausencia en el plano anotador. En el aspecto posicional, el escolta catalán Álex Llorca se ha revelado como un suplente de solvencia, tanto para el puesto de '2' como para el de base, donde ha tenido actuaciones de garantías los últimos encuentros.
"Creo que Llorca ha hecho un gran trabajo. Me parece que todo el mundo se ha quedado sorprendido de cómo se ha manejado en esa posición y nos ha ayudado mucho. Es bueno para el futuro, nunca sabes qué puede pasar en un partido y es bueno tener un jugador que puede hacer ambas cosas", ha reconocido el base belga Jonathan Tabu, en una entrevista con EFE esta semana.
Cuspinera ha hecho énfasis esta semana en los parecidos entre ambas escuadras, que gustan de un juego rápido, veloz y cuentan con jugadores con buen tiro exterior. Tanto es así que son los dos equipos que más tiran de tres de la Liga Endesa y están entre los cinco que más convierten (Joventut cuarto, Fuenlabrada quinto).
El Joventut que dirige Salva Maldonado -un técnico muy querido en Fuenlabrada, que llevó a los naranjas a su último 'playoff' en 2011- sabe de sobra lo que es ganar en el Fernando Martín, donde se ha hecho con la victoria en 13 de sus 17 visitas. El último precedente, la temporada pasada (73-77), que dejó a los madrileños prácticamente condenados al descenso deportivo.