El Unicaja tumba al Real Madrid y gana su tercera Copa del Rey

-
El equipo malagueño sobrepasó al Madrid en una demostración de equipo sacrificado e imparable
-
Kendrick Perry, el mejor de la final con 27 puntos y 32 de valoración
El plan de Ibon ya no es un solo plan, es un legado imborrable para la historia del Unicaja, que ganó este domingo en Gran Canaria su tercera Copa del Rey de baloncesto ante el Real Madrid (93-76). Los blancos fueron el último escollo tras Joventut en cuartos y Tenerife en semifinales, la obra maestra en una final de mucho físico y una superioridad coral de los malagueños. Difícil siempre destacar a uno entre tantos que suman, pero el recital de Kendrick Perry, autor 27 puntos, seis asistencias y 32 de valoración, le sirvió para agenciarse el premio MVP de la competición.
El equipo malagueño ha ganado dos trofeos en las últimas tres ediciones (Badalona 2023 y Gran Canaria 2025). Suma nueve títulos en su vitrina, los cinco últimos en apenas tres temporadas: las dos copas, la BCL del año pasado y la Supercopa Endesa y la Copa Intercontinental FIBA de esta campaña. Un equipo construido para seguir ganando. puede decir alto y claro que está viviendo la etapa más exitosa de su existencia, con permiso de aquel equipo de culto entrenado por un tal Sergio Scariolo.
Una final suele tener siempre un respeto mutuo, y así comenzó, con dos equipos midiendo las distancias. Ya se conocen, se habían enfrentado esta temporada en dos ocasiones, con una victoria para cada uno: en liga ganó el Madrid (90-77), pero el Unicaja les superó en la final de la Supercopa Endesa en septiembre (80-90). Aquella derrota dolió en el orgullo del madridismo, que quería revancha en una competición donde es el rey de copas con 29 títulos.
El primer cuarto se hizo de rogar en cuanto a acierto. Se daban duelos concretos, como el de las dos torres, Olek Balcerowski ante Edy Tavares, o Perry frente a Campazzo. Los malagueños mejoraron con la entrada de David Kravish (acabó con 20 puntos) en el puesto cinco. Dos tapones puso el estadounidense. Los de Chus Mateo, en un 24% en tiros de campo, no anduvieron finos, pero lo taparon con un 12-4 en rebotes y evitando que sus siete pérdidas fueran traducidas en puntos por Unicaja (18-15).
Seguía la alternancia, pero en un partido con tanto talento en ambos lados, faltaban acciones individuales que marcaran la final. Kendrick Perry tuvo primer gran momento con un triple desde ocho metros y un robo de balón a Edy Tavares, que le saca dos cabezas, pero no le ganó en entusiasmo e intensidad. Con esa pasión juega el equipo de Ibon, que se marchó con tres puntos de ventaja al descanso (39-36).
Perry, en modo MVP
Dominaba el rebote el cuadro blanco, pero Unicaja se adueñó del tiro exterior en un primer tiempo igualado. Era importante ver cómo saldrían los equipos de vestuarios. Los de verde y morado acabarían siendo mucho mejor, fieles a su estilo y mejores en la gestión de los ataques. Una canasta de pura clase de Kameron Taylor (50-42) obligó a Chus a pedir tiempo muerto en el primer momento de tambaleo del Madrid.
Tras esto, pam, pam: dos triples de Unicaja y doce arriba. Otro parón y enfado del entrenador blanco. Un parcial de 6-0 hizo levantar cabeza, pero de nuevo la maquinaria de Ibon hizo mella con un Taylor descomunal. El tercer cuarto concluyó con una mandarina de Llull sobre la bocina, pero con Unicaja siendo muy superior (64-55).
Decir Unicaja es decir baloncesto locomotora, una apisonadora en los tramos finales de partido, adonde llegan frescos por la rotación medida al detalle de Ibon Navarro, un obseso de las cargas, un experto en la gestión del minutaje. A 6:37 del final, Unicaja se colocó catorce puntos por encima tras un momento de trance.
Ahí apareció Perry, indetectable y confiado desde el triple. Metió uno en la cara de Tavares para levantar a todo el pabellón isleño. No bajaba la distancia de diez puntos el Madrid. El final de la final ya estaba escrito. El Unicaja es campeón de la Copa ACB 2025. Un equipo inolvidable.

⭐️ KENDRICK PERRY, #MVPMovistar de la #CopaACB Gran Canaria 2025@movistar_es | @unicajaCB pic.twitter.com/EPz15BYpkU
— #CopaACB (@ACBCOM) February 16, 2025
Enhorabuena UNICAJA, en Canarias ha subido la marea de los lloros madridistas, GRACIAS por traer para Andalucía este título, os lo merecéis y ojalá ganéis la Liga.
La edad dorada del basket malagueño.