El primer equipo masculino de Valencia Basket comienza la recta final de la fase regular de la Liga Endesa visitando la pista del Bàsquet Girona (sábado 17, 20:45h, Fontajau, Movistar Deportes 3) en un encuentro de la jornada 32 de la acb. El equipo taronja buscará en una pista complicada en la que han caído rivales de entidad como Unicaja, Barça, Joventut Badalona o Baskonia el triunfo que le falta para certificar matemáticamente la condición de cabeza de serie en el Playoff acb por 13ª ocasión en las últimas 15 fases regulares que llegaron a término. Algo que podría ocurrir incluso con una derrota en esta jornada 32 si el Barça no gana el partido en Vitoria. No será un reto sencillo para un Valencia Basket que ha visto como se le vuelve a llenar la enfermería esta semana. A la ausencia del lesionado de larga duración Ethan Happ se han unido las bajas de Stefan Jovic y Amida Brimah. Además, su última incorporación, el pívot dominicano Joel Soriano, ha sido descartado por el entrenador Pedro Martínez para este encuentro tras haber podido realizar solo una sesión de entrenamiento antes del viaje del equipo a Girona. Valencia Basket ocupa actualmente la tercera posición con un balance de 22-9.
El Bàsquet Girona se ha consolidado como uno de los mejores equipos de la segunda parte de la temporada hasta salir de la zona de descenso y afrontar este partido en la 16ª posición con un balance de 11-20 tras ganar la mitad de los 18 encuentros disputados en 2025. Una dinámica que le da la oportunidad de certificar su salvación matemática si suma la victoria ante Valencia Basket en el partido del sábado. Con una plantilla muy cambiada respecto a la que cayó en la Fonteta en la primera vuelta por 98-78 y con un 9-9 en 2025 que le convierte en el mejor equipo de la mitad inferior de la Liga Endesa en el año natural, el equipo dirigido por Moncho Fernández se ha convertido en un rival peligroso que además rompió una pequeña racha negativa la pasada semana al sacar el triunfo en la cancha del MoraBanc Andorra. El equipo catalán tiene a su plantilla al completo a disposición a excepción de la duda de Maxi Fjellerup, que se ha perdido sesiones de entrenamiento por una pubalgia.
El entrenador de Valencia Basket, Pedro Martínez, señalaba en la previa que pese a la proximidad del Playoff “lo que tenemos que hacer es vivir mucho en el presente, hacer buenos entrenos, meter a Soriano un poco en dinámica e ir ganando. Tenemos una horquilla entre la posición 2 y la posición 5, la 2 es difícil, la 5 también es difícil, pero todo es posible y luego en la parte intermedia pues no es lo mismo quedar tercero que cuarto porque siempre es mejor quedar lo más arriba que se pueda. Vamos a ir partido a partido, vamos a ver si podemos sacar este de Girona, que es un equipo que cambiaron su dinámica en la segunda vuelta, lo han hecho muy bien y han ganado muchísimos partidos. Están jugando muy diferente a como cuándo vinieron aquí en la primera vuelta. Con mucho más ritmo, mucho más agresivos, es un equipo muy peligroso en el rebote ofensivo y están con mucha confianza. La típica confianza que te dan las victorias. El cambio de entrenador ha sido ha sido exitoso para ellos y nos hemos de preparar para un partido muy duro”.
Con tres jornadas para terminar la fase regular de la Liga Endesa, el Valencia Basket tiene en este partido la primera oportunidad de sumar el triunfo que le falta para asegurar la condición de cabeza de serie en el Playoff acb por 13ª ocasión en las últimas 15 fases regulares que llegaron a término. El equipo taronja podría acabar esta jornada 32 con la posición en el Top-4 asegurada incluso con una derrota en Fontajau, pero para ello necesitaría una derrota del Barça en su visita a la cancha del Baskonia.
Este encuentro de la noche del sábado será la tercera ocasión en la que Valencia Basket visite Fontajau para medirse al Bàsquet Girona. Y hasta el momento ha caído un triunfo para cada lado. En la primera visita se impuso el equipo taronja por 75-79 aunque en el precedente más reciente, el equipo catalán defendió su pista para ganar por 92-88 con 28 puntos de Iroegbu y 18 de Juani Marcos en el cuadro local. El balance total en Fontajau teniendo en cuenta las visitas al extinto CB Girona son favorables al Valencia Basket por 13-6.
El único precedente de esta temporada, el encuentro de la primera vuelta disputado el siete de diciembre dentro de la jornada 10 acabó con victoria taronja por 98-78 y decantó a favor del equipo valenciano el histórico de choques entre estos dos equipos para poner el 3-2. Aunque el cuadro catalán se fue ganando por un punto al descanso, Valencia Basket comenzó a abrir distancia en el marcador con cuatro jugadores con 15+ puntos: Chris Jones, Sergio De Larrea, Semi Ojeleye y Matt Costello.
El rival que se encontrará Valencia Basket sobre las tablas de Fontajau en la noche del sábado será bastante distinto al que pasó por la Fonteta. Ya no siguen en la plantilla Sibande, Howard, Sorolla ni Nnaji. En el partido de Valencia no estuvieron por lesión y podrían medirse al equipo taronja Yves Pons y Francisco Caffaro. Con la temporada en marcha llegó Martinas Geben hasta convertirse en el jugador más valorado del equipo tras 18 partidos con unos números de 9,1 puntos y 4,9 rebotes para 11,8 de valoración. También llegó con el comienzo de año Pep Busquets, que ha tenido un impacto positivo en el equipo catalán en 18 partidos con 7,8 puntos y 3,1 rebotes para 7,3 de valoración. La última incorporación al cuadro gerundense ha sido el norteamericano Jarod Lucas, que en cinco partidos ha contribuido con 1,6 puntos y 1 rebote. Aunque la principal novedad respecto a aquel encuentro está en el primer asiento del banquillo, con la llegada de Moncho Fernández como entrenador.
El Bàsquet Girona acabó el año 2024 en la última posición de la Liga Endesa, con un balance de 2-11 tras las primeras trece jornadas. Moncho Fernández acababa de coger el relevo en el banquillo y tras dos derrotas iniciales del técnico gallego en la recta final de 2024, estrenó el año nuevo con un triunfo en la cancha de Hiopos Lleida y en el primer partido de Moncho como local, triunfo ante el Barça. En Fontajau han caído desde entonces equipos de la zona de Playoff como el Baskonia, el Unicaja o el Joventut Badalona. Y la semana pasada cortó una mala racha de resultados ganando en una pista complicada como Andorra. Un triunfo que le ha dejado muy cerca de certificar la permanencia y que le deja con un balance de 9-9 en 2025. En una Liga que solo tuviera en cuenta el año natural lideraría el Real Madrid con un perfecto 18-0, Valencia Basket seguiría tercero con 12-6 y ningún equipo de la mitad inferior de la actual clasificación mejoraría el 50% de triunfos del cuadro gerundense, que estaría empatado con 9-9 con UCAM Murcia y Río Breogán.
Aunque en un equipo con tantos cambios es difícil encontrar un quinteto tipo, hay un jugador que ha sido titular indiscutible durante toda la temporada. Ike Iroegbu es el máximo anotador del Bàsquet Girona con 11,9 puntos a los que añade 2,4 rebotes y 3,3 asistencias para 9,6 de valoración. En el quinteto de salida de los últimos partidos siempre le han acompañado Juani Marcos (8,8 puntos y 4,2 asistencias) y Maxi Fjellerup (9,8 puntos y 4,1 rebotes para 10,3 créditos por choque). Sergi Martínez (4,4 puntos y 4,6 rebotes) se ha consolidado como la pareja interior de un cinco que va alternando entre el citado Geben y el segundo jugador más valorado del equipo, el argentino Juan Fernández (9,4 puntos y 4,8 rebotes para 11 créditos). La batería de anotadores exteriores la alarga Aljami Durham (9,8 puntos, 2 rebotes y 2,1 asistencias), con el extaronja Guillem Ferrando (4 puntos y 1,8 asistencias) asumiendo labores de dirección desde el banquillo. Por dentro Mindaugas Susinskas (6,6 puntos y 2 rebotes) añade amenaza exterior e Yves Pons (5,2 puntos y 2,6 rebotes) capacidad atlética a una batería de hombres grandes que completa Francisco Caffaro (2,4 puntos y 1,4 rebotes).