Fiesta completa para Valencia Basket en la noche de Van Rossom con el triunfo ante Gran Canaria (86-79)

-
Se llegó con 65-60 con diez minutos por jugar.
Valencia Basket se repuso a una mala primera parte en el acierto en el triple con una buena segunda mitad defensiva para darle la vuelta al marcador en el tercer cuarto y completar la fiesta en la noche del homenaje a Sam Van Rossom con un triunfo ante el Dreamland Gran Canaria por 86-79 con Brancou Badio y Jean Montero como estiletes ofensivos. El equipo taronja fue por detrás desde el principio con una buena salida visitante basada en los triples y aunque pudo reducir la eficacia inicial de los canarios, estuvo muy desacertado en el lanzamiento exterior (2/21 en triples en la primera mitad) y solo pudo impedir que la brecha se hiciera más grande con los puntos de Montero y las canastas en segundas opciones. Brancou Badio cambió la decoración del partido aprovechando al máximo su capacidad atlética para encender la ofensiva taronja y activar una reacción que llegó con un parcial de 22-4 del que se repuso el Dreamland Gran Canaria para equilibrar el choque y entrar empatados en los últimos cinco minutos. Apareció primero Jones con siete puntos seguidos y cuando el equipo amarillo se volvió a acercar, Badio se multiplicó para volver a estirar la renta taronja en la recta final para asegurar la 22ª victoria en Liga Endesa.

El entrenador Pedro Martínez comenzó el partido colocando en pista el quinteto formado por Chris Jones, Jean Montero, Josep Puerto, Jaime Pradilla y Nate Reuvers. Un palmeo de Montero replicó al triple inicial de Albicy pero Shurna también acertó desde detrás del arco y Brussino encadenó cinco puntos para que el partido empezara con un 2-11 cuando apenas se habían consumido dos minutos. Montero asumía el protagonismo ofensivo pero los tiros exteriores del equipo amarillo seguían entrando para ampliar su ventaja a doce puntos al llegar a la mitad del primer cuarto con el 8-20. El equipo mejoró atrás con la entrada de Jovic y Costello para frenar la producción ofensiva canaria pero mantenía los problemas para anotar salvo por lo que era capaz de finalizar Costello. Badio anotó el primer triple local tras siete errores y Jovic encontró el camino al aro para llegar con 17-27 al final del primer cuarto.
Brancou se fue al aro para meter la primera del segundo acto tras una mejor salida valenciana de intensidad y rebote ofensivo pero carente de acierto hasta que una buena circulación culminada por Reuvers y una recuperación de Montero que acabó con un viaje al tiro libre le dio algo de ritmo al cuadro taronja. Tras el tiempo muerto de Lakovic, un 3+0 de Brussino volvió a estirar la ventaja visitante para poner el 23-34 aunque Brancou le devolvió el acierto exterior con el segundo triple taronja tras dieciséis intentos. El equipo taronja seguía estrellándose contra su falta de acierto aunque Pradilla o Montero convertían en dos puntos sendos rebotes ofensivos, aunque Brussino anotaba lo suficiente para mantener estable la renta canaria con el 30-40 al paso por el minuto 17. Valencia Basket seguía negado en el tiro exterior (se fue con un 2/21 en triples al descanso) pero Montero y Puerto atacaron el aro en acciones individuales para que al menos la desventaja no creciese mucho más y se llegase al descanso con 37-48.

Jean Montero metió la primera de la segunda mitad y pese al triple bien defendido de Albicy, Badio corrió para la bandeja en transición y Reuvers convirtió en dos puntos el fallo de un compañero. Brancou seguía produciendo aprovechando su capacidad atlética para atacar el aro con fuerza y tras fallar dos tiros libres, tuvo la personalidad para meter su tercer triple que llevaba a Lakovic a parar el partido con 50-53 al llegar a la mitad del tercer cuarto. Pese al parón, una buena defensa y un triple desde la esquina de Sestina empataban el choque antes de que Brussino desde el tiro libre cortara el parcial taronja en 10-0. Reuvers encadenó dos aciertos para mantener el choque equilibrado y Jones habilitó a Costello para el 2+1 que le daba la vuelta al marcador. Cuatro puntos seguidos de Chris Jones alargaban el parcial hasta un 22-4 aunque reaccionó en los últimos segundos del cuarto el equipo amarillo para dejarlo con 65-60 con diez minutos por jugar.
Josep Puerto consiguió una segunda opción que él mismo convirtió en una bandeja para abrir el acto final pero el equipo canario encadenó cuatro canastas de mucho mérito con un papel muy destacado de Samar para poner el 67-68 mientras los triples seguían sin entrarle al cuadro valenciano hasta que Brancou convirtió desde detrás del arco tras el tiempo muerto. Aunque el senegalés seguía produciendo en ataque, el cuadro canario devolvía los golpes para entrar con el partido equilibrado en los últimos cinco minutos. Chris Jones sacó el talento para inventarse dos canastas en acciones individuales y tras una recuperación en una buena defensa, la personalidad para clavar un triple que llevaba a Lakovic a gastar el tiempo muerto con cuatro minutos por jugar. Tras el parón, Tobey convirtió un 2+0 y Shurna clavó un triple para el 79-77 aunque tras dos rebotes ofensivos, Badio también anotó desde detrás del arco. Tras un tapón de Reuvers, Badio se lanzó en plancha a recuperar un balón imposible que acabó con una falta sobre el senegalés que no perdonó desde la línea de personal. Shurna convirtió un canastón para el 84-79 pero Reuvers con confianza se lo devolvió desde la media distancia y tras dos buenas defensas, los segundos siguieron cayendo sin que nadie anotara para que el partido acabara con 86-79

Homenaje a Van Rossom
Este partido estuvo rodeado por un doble evento de homenaje a la leyenda taronja Sam Van Rossom, que vio como su nombre se une a los de Luengo, Rodilla y Rafa Martínez en la nómina de jugadores con el dorsal retirado en Valencia Basket. Antes del inicio de este encuentro, Sam desveló su nombre en la pista 5 de L’Alqueria del Basket que queda rebautizada en su honor e. Inmediatamente después de la conclusión del partido ante el equipo amarillo, los asistentes al partido disfrutaron de un evento que culminó con el #9 de Sam Van Rossom subiendo al cielo de la Fonteta para convertirse en el cuarto dorsal retirado en la historia de la entidad, el primero de un jugador extranjero.