Resumen de la 31ª jornada de la Euroliga, con victoria del Real Madrid y derrotas de Barcelona y Baskonia
-
Los de Chus Mateo vencieron frente a Olimpia Milano
-
El equipo de Joan Peñarroya no aprovechó el enfrentamiento directo de los blancos
-
El alley oop de Darío Brizuela y Justin Anderson frente al Bayern, la mejor canasta de la jornada 31 de la Euroliga
Tras la primera jornada de esta semana, ya solo restan tres fechas para que la fase regular de la Euroliga y la cosa está que arde en las últimas posiciones de play off y los play in.
Real Madrid y Barcelona están inmersos en la lucha por seguir vivo en la competición y los de Joan Peñarroya desaprovecharon este martes una buena oportunidad para dar un paso al frente.
Y es que los blancos se veían las caras con el Olimpia Milano en un cara a cara directo en esa zona media de la tabla, por lo que alguno de los dos cedería la victoria y los culés podrían tomar aire. Pero el Bayern de Múnich frenó sus intenciones y les mantuvo en los 17 triunfos.

La derrota del Barcelona ante el Bayern de Múnich
Jabari Parker y Kevin Punter lideraron a los de la Ciudad Condal en el encuentro ante los germanos, pero sus 23 y 20 puntos, respectivamente, no fueron suficientes para llevarse la victoria.
La precipitación en el juego y la mala toma de decisiones marcó el devenir de los blaugranas, que a falta de tres minutos mandaban en el marcador por ocho puntos.
No lograron aprovechar esa diferencia y el Bayern, con Carsen Edwards (23 puntos) a la cabeza se llevaron el triunfo del Palau para asentarse en los puestos de play off con 18 triunfos.
Los dos tiros libres de Lucic a falta de 17 segundos y el fallo desde el exterior de Parker, las claves de una derrota (101-102) en la que lo peor fue la grave lesión de Chimezie Metu.

Musa, Tavares y Campazzo lideran la victoria del Real Madrid
El Real Madrid prolongó ante Olimpia Milano el buen estado de forma. Sin conocer la derrota desde el 6 de marzo, cuando cayeron ante Panathinaikos, los de Chus Mateo se aferran a sus opciones de meterse en la siguiente ronda.
Dzanan Musa, Walter Tavares y Facundo Campazzo llevaron la voz cantante en un encuentro en el que los blancos fueron superiores. Fabien Causeur, en su regreso al Movistar Arena, y Zach Leday fueron los más destacados de los italianos.
Durante gran parte del partido, los merengues mantuvieron la diferencia por encima de los diez puntos, pero en el tercer cuarto llegó un momento de relajación que los visitantes aprovecharon para ponerse a 4. Volvería a pisar el Real Madrid el acelerador para confirmar la victoria, llegando hasta los +18, aunque en la cabeza todos tenían ganar también el 'basket average'.
Después de la derrota por 9 en noviembre en Milán, el guion del partido invitaba a que los madrileños se anotasen ese tanto importante en la clasificación final, pero un triple de Nikola Mirotic a falta de ocho décimas redujo la distancia a 7 (96-89) y dejó ese mal sabor de boca final en la parroquia blanca.

Baskonia, fuera de las quinielas
La fortaleza del Anadolu Efes dejó fuera de las quinielas de la Euroliga este miércoles al Baskonia en un partido que finalizó con un resultado demasiado, abultado, 92-76, tal y como fue el duelo y que abre más posibilidades a los turcos de cara a los ‘playoffs’.
Los exbaskonistas Shane Larkin, en la segunda parte, Rodrigue Beaubois en la primera y el choque que completó Vincent Poirier, fueron los verdugos de un Baskonia que plantó cara a su rival hasta el último cuarto.
Las pérdidas y los rebotes marcaron diferencias en el conjunto vasco que echó de menos la poca producción de Chima Moneke, que no logró entrar en un partido que se puso cuesta arriba. Los de Laso fueron remando con el paso de los minutos a través de bloqueos directos, pero se olvidaron de proteger su zona, donde el Efes sacó réditos durante todo el encuentro a base de puntos y rebotes.
