Es Noticia

El Valencia Basket - Hapoel Tel Aviv, pendiente de la Euroliga, la UEFA y el plan de Trump

Se inaugura el Roig Arena con el Valencia Basket - FC Barcelona (Foto: Jordi Montañana)
El periodista no es noticia

¿Se jugará el Valencia Basket - Hapoel Tel Aviv? La decisión depende de la Euroliga pero también de la UEFA y de Trump. En ElDesmarque te explicamos los motivos.

La Euroliga arrancó esta semana pasada y lo hizo con la presencia de dos equipos israelíes. De momento, el deporte se mantiene al margen de vetos como el que se impuso a Rusia hace algo más de dos años, pese a que el debate está ya instaurado –especialmente en España– y la máxima competición continental de baloncesto acoge a Maccabi y Hapoel de Tel-Aviv. Y precisamente este último equipo se enfrentó al Barça, al que ganó con solvencia (103-87) en Bulgaria, su sede provisional mientras dura la guerra en Gaza y es el primero que hollará suelo español el próximo 15 de octubre visitando al Roig Arena. El Valencia Basket está a la espera tras plantearse no vender entradas para el partido. De momento, la afición ya reventó el récord en un estreno en la acb y espera decisiones. Los israelís también han jugado fuera, en Turquía ante el Anadolu Efes. Respecto a España, todo está en el aire.

El Roig Arena a rebosar

La última palabra de la Euroliga sobre el Hapoel Tel Aviv

La decisión depende de la Euroliga, que es la que debe decir si expulsa o no a los equipos israelís. En ese sentido, parece que la máxima competición continental está dispuesta a realizar una política de hechos consumados. De momento, su postura es ambigua y cediendo la responsabilidad sobre si expulsar a los equipos israelís o no de la competición a otros organismos como su homólogo de fútbol, la UEFA:

Así, el lituano Paulius Motiejunas, CEO de la Euroliga, aseguró desde Dubái que la Euroliga está monitorizando la situación que se vive en Gaza y pendiente de si la UEFA decide suspender a Israel de las competiciones internacionales antes de tomar una decisión. "Se está analizando la situación política. El enfoque siempre ha sido seguir a las otras ligas y a las otras organizaciones deportivas. Así que eso es lo que vamos a hacer. Vamos a seguir observando, seguir explorando esta situación, y tenemos que abordarla", ha comentado Motiejunas.

Paulius Motiejunas, CEO de la Euroliga, habló sobre la polémica de la participación del Hapoel Tel Aviv

¿Depende de la UEFA? Esta es la postura que ha adoptado

Al ser preguntado si lo que decida la UEFA es lo que se hará, no quiso mojarse pero recordó que "cuando una organización deportiva tan grande toma una decisión, eso influye en las demás. Así que no es que uno tenga que tomar la decisión y los demás lo siguen, pero tan pronto como otras organizaciones deportivas empiecen a reaccionar, o incluso si solo reacciona la UEFA, hablaremos con los clubes", ha insistido.

Y qué ha hecho la UEFA, pues según adelantaba el rotativo británico ‘The Guardian’, que la discusión sobre la expulsión de Israel de las competiciones internacionales de fútbol que debía acometer este jueves así la FIFA como la UEFA queda "aparcada" con la excusa del "plan de paz" propuesto por Donald Trump para Gaza. Se posterga a la espera de los resultados del comentado "plan de paz".

Hapoel Tel Aviv ya ha jugado dos partidos en la Euroliga (Foto: FC Barcelona)

Con todo, Motiejunas ha considerado que, "lo más importante" es obviamente "la seguridad de los equipos, los jugadores y los aficionados".

Los que están a favor de suspender a Israel toman como ejemplo lo ocurrido con Rusia, que ha quedado fuera de las competiciones europeas desde la invasión de Ucrania en 2022.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar