Es Noticia
Ofer Yannay, el dueño del Hapoel Tel Aviv que enfureció a sus hinchas por un tuit sobre los rehenes israelíes
  • Mi perfil
  • Salir

Ofer Yannay, el dueño del Hapoel Tel Aviv que enfureció a sus hinchas por un tuit sobre los rehenes israelíes

Ofer Yannay, empresario israelí y dueño del Hapoel Tel Aviv (Foto: Instagram)
Ofer Yannay, empresario israelí y dueño del Hapoel Tel Aviv (Foto: Instagram)
Periodista digital.

El clamor para expulsar a los equipos israelíes de las competiciones deportivas crece cada día. Desde que en Madrid miles de manifestantes provocaran la suspensión de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España el pasado 14 de septiembre, muchas otras disciplinas deportivas han seguido la estela de ese reclamo y empiezan a plantearse eliminar la presencia hebrea de sus torneos. FIFA y UEFA son de las últimas y de más peso que se lo están planteando mientras se sigue pidiendo al COI desde muy diferentes foros que haga con el país que gobierna Benjamin Netanyahu lo mismo que hiciera ya con Rusia en 2021 cuando Vladimir Putin ordenó invadir Ucrania. En España, la siguiente cita marcada en el calendario que con toda probabilidad va a provocar controversia es la visita del Hapoel Tel Aviv al Valencia Basket el próximo 15 de octubre en partido de la Euroliga.

Y, enfrente de los que piden la expulsión de Israel, algunas otras voces defienden que los equipos o los deportistas no tiene responsabilidad sobre lo que hace su gobierno. En este sentido, y mirando al Hapoel Tel Aviv, se da la contradicción entre la postura marcadamente sionista de su dueño, el empresario Ofer Yannay, y la posición generalizada de la afición del equipo, históricamente asociada a posturas de izquierda y contrarias a la deriva nacionalista del actual Gobierno de Israel.

Ofer Yannay, empresario nacionalista israelí dueño del Hapoel Tel Aviv (Foto: Instagram)
Ofer Yannay, empresario nacionalista israelí dueño del Hapoel Tel Aviv (Foto: Instagram)

Ofer Yennay es un empresario israelí fundador y dueño de Nofar Energy, empresa valorada en mil millones de dólares que cotiza en la Bolsa de Tel Aviv y centrada en el negocio de las nuevas tecnologías, la energía renovable y el almacenamiento. Su postura es sionista y nacionalista. Tras los execrables atentados de Hamas el 7 de octubre de 2023, gastó miles de dólares en comprar publicidad en prensa con el mensaje "Israel vencerá". También contrató a cinco personas durante varios meses para combatir fake news contrarias a Israel en las redes sociales.

El dueño del Hapoel Tel Aviv enfurece a sus hinchas

En este escenario se sitúa el episodio vivido el pasado mes de agosto en el que las redes sociales del Hapoel Tel Aviv se sumaron a la huelga convocada en Israel para pedir negociar por los rehenes. Este punto es importante destacar que, contraria a la estrategia genocida del gobierno de Netanyahu, en la sociedad israelí hay voces de oposición que reclaman desde hace meses (muchas de ellas lideradas por las familias), la negociación y el esfuerzo diplomático para la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023. En esta línea se convocó una huelga en el país el pasado 17 de agosto. Una huelga a la que se sumó el Hapoel Tel Aviv en sus redes sociales con un tuit. Sin embargo, a los pocos minutos encontró el rechazo público de su propio dueño con un mensaje demoledor. “No he aprobado esto. Mala decisión, bórrenlo”. El equipo borró el mensaje y a continuación recibió las críticas de buena parte de sus aficionados, enfurecidos por esta postura.

Preocupación en el Valencia Basket ante la visita del Hapoel Tel Aviv

A poco más de 15 días para la visita del equipo hebreo a Valencia, el conjunto de la capital del Turia se ha manifestado con claridad e incluso se ha planteado no vender entradas para el partido. “Si pudiésemos tener algún poder de decisión, actuaríamos. Ahora nos tenemos que centrar en garantizar la seguridad de la gente que venga el 15 de octubre”. Además, existe el precedente de hace tan solo unos meses cuando el equipo de la capital de Israel visitó Valencia y el conjunto decidió no vender entradas. Aquel encuentro acabó con pelea en la grada, algo que el club quiere evitar a toda costa. En la memoria también lo sucedido hace 20 años cuando el equipo se negó a visitar Tel Aviv porque no se garantizaba la seguridad de los jugadores.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte