Isaac Nogués y la dificultad de las promesas del baloncesto español para llegar a la NBA: "Falta paciencia y oportunidades"
-
El base español busca hacerse un hueco en la NBA en esta Summer League
-
Isaac analiza también el futuro del baloncesto español con Aldama y Hugo González a la cabeza
-
Los Boston Celtics escogen a Hugo González en la primera ronda del Draft
La NBA ya está en marcha y la Summer League da comienzo a una temporada 25/26 donde las jóvenes estrellas buscarán hacerse hueco en la mejor liga del mundo. Tras la reciente selección en el draft de Hugo González por los Boston Celtics, varios son los españoles que buscan una oportunidad en la liga de verano para conseguir un contrato que les permita ser parte de alguna de las 30 franquicias NBA. Entre ellos se encuentra Isaac Nogués, que ha atendido a ElDesmarque en exclusiva para contarnos sus impresiones en medio de la competición que se está disputando en Las Vegas.
Isaac Nogués y su camino en la Summer League para llegar a la NBA
"Estoy contento de estar aquí, más que por haber debutado por vivir una experiencia nueva y tener una nueva oportunidad", comenta el base español. Y es que tras tres partidos donde no contó con minutos, Nogués jugó en la victoria de su equipo ante los Suns donde disputó 10 minutos y aporto 1 rebote, 1 asistencia y 1 robo.
Una situación inesperada para él en cuanto a la falta de protagonismo que está teniendo, pero que justifica con la cantidad de talento y veteranía que hay en su equipo: "Hay muchos jugadores que llevan varias Summer Leagues e incluso algunos ya han jugado en la NBA. Yo soy el más pequeño, pero bueno, se hace lo que se puede", responde. Entre la gran nube de talento baloncestístico, Isaac hace autocrítica y señala en que puntos debe mejor: "Si no estoy en la NBA es porque me falta mejorar algo. Si supiese anotar creo que tendría un contrato en la NBA. No es que no sepa jugar en ataque, es que me cuesta mucho anotar."

Las dificultades del baloncesto español para hacerse hueco en la NBA
En una charla muy sincera con ElDesmarque, el base procedente de Badalona no reusa en contestar a la problemática de la falta de jugadores españoles en la mejor liga del mundo. Junto a él, cuatro jugadores continúan buscando hacerse hueco en la NBA en esta Summer League. Hugo González, ex canterano del Real Madrid elegido en el draft por los Celtics es el que mas cerca está de poder llegar, pero el MVP del Mundial sub-19 Izan Almansa con los Philadephia 76ers, Eli Ndiaye con los Atlanta Hawks y Great Osobor con los Houston Rockets no parecen estar cerca de llegar a un contrato garantizado.
Ante esta situación, Nogués responde claramente: "Si no hay más jugadores españoles en la NBA es por falta de talento y físico, que eso es algo que en unos años va a cambiar. Ahora esta Santi (Aldama) y Hugo (González) y seguro que por debajo van a llegar más jugadores. Ha habido una generación dorada y no siempre va a poder ser así, pero seguro que vendrá otra".

De Liga EBA a tener contrato NBA
El camino de Nogués no ha sido un 'sendero de rosas' hasta llegar a la Summer League. Las lesiones, la falta de oportunidades y muchos sacrificios personales le han hecho crear la persona y el jugador que es a día de hoy: "El año pasado estaba en Liga EBA, jugando en Huesca, así que la vida me ha cambiado muy rápido. Antes era una duda para la selección y no muchas veces iba. Ahora estoy jugando la Summer League y con contrato con un equipo NBA. He demostrado que no hay que rendirse nunca. Cuando se abre una puerta se abre una ventana, y soy un buen ejemplo de ello".
Ante las críticas, Nogués admite que él suele leer y analizar todas las críticas (positivas, negativas o destructivas) que suelen llegarle por prensa y redes: "Nunca he sido de evadirme. Hay muchas veces que un tweet negativo te da que pensar. Intento transformarlo en cosas positivas. Está claro que algunos son ataques, pero respeto su opinión. La presión que siento yo es la que me meto yo mismo, para no decepcionar a mí y a los míos".
La llamada de la Selección
En cuanto a su futuro más reciente, la llamada de Ponsarnau para la Selección Española B previa al Eurobasket 2025 le ha llenado de ilusión: "Es el año que más ilusión me hace ir. Siento que de verdad me lo he ganado y que voy con un rol diferente, así que me hace más ilusión".

A sus escasos 21 años, Nogués habla con una madurez impropia de un chico de su edad. Fruto de un camino marcado por el sacrificio y esfuerzo, el base español no apunta a rendirse fácilmente en su objetivo de jugar con los mejores en un futuro no muy lejano, tanto en la NBA como en la selección española.