¡Sí se puede!
El Cajasol ya sueña con convertirse en el David de la Copa del Rey de baloncesto en el choque de cuartos de final que le medirá mañana jueves (21.35 horas, TVE y ACB360; las designaciones arbitrales se conocerán este jueves) al Regal FC Barcelona, el peor Goliat de los últimos años. El conjunto de Joan Plaza inicia en el Bizkaia Arena, la joya principal del BEC (Bilbao Exhibition Center), su novena participación en el torneo del KO midiéndose al mejor equipo de Europa en números con la aspiración de competir en busca de un puesto en las semifinales del sábado.
En principio, el sorteo ha dibujado un camino bastante complicado para el Cajasol, que parte con casi todo en contra. Principalmente, el potencial del rival en el primer envite, pues parece unánime la consideración de que el Regal FC Barcelona es, a día de hoy, el equipo dominador del baloncesto continental. Líder destacado de la ACB, el bloque adiestrado por Xavi Pascual se está mostrando intratable también en la Euroliga, hasta el punto de que sólo ha cedido tres derrotas en los 35 encuentros disputados en lo que va de temporada. Y en los tres casos por exiguas diferencias en el marcador.
El Regal FC Barcelona acumula 20 títulos de Copa del Rey, sólo superado por el Real Madrid (22), y ha ganado 7 de los disputados bajo el formato de fase final con más de dos rivales. Esta temporada se ha impuesto a los siete enemigos con los que comparte la edición bilbaína y presenta una plantilla repleta de potencial y de experiencia en este tipo de competiciones, como demuestra Fran Vázquez, campeón ya dos veces con su actual equipo (07) y con Unicaja (05). Por el contrario, sólo tres jugadores del Cajasol pueden presumir de haber disputado este evento (Miso, Douglas y Radenovic), si bien otros como Ellis, Calloway o Kirksay sí han jugado y ganado el torneo en otros países.
Lo cierto es que el Cajasol parte con casi todo en contra, aunque al mismo tiempo tiene poco que perder. Joan Plaza y su cuerpo técnico han logrado configurar un bloque duro e implicado que está rayando a un altísimo nivel en la liga y que luchará por mantenerlo para conservar alguna opción ante un rival que curiosamente no ganó en las dos últimas ediciones en las que había llegado clasificándose en la jornada 17ª como líder (02 y 06). Los jugadores cajistas se presentan en Bilbao con humildad, pero también con la ambición de quien sabe que su trabajo lo legitima.
En un torneo que habitualmente depara alguna sorpresa principal, el Cajasol ansía poder agarrar ese rol aferrándose al precedente del 99. En la edición de Valencia, el entonces denominado Caja San Fernando se imponía al FC Barcelona de Djordjevic en semifinales (79-85) pese a partir como víctima propiciatoria y acabaría siendo subcampeón. Curiosamente, aquel equipo se parecía mucho al actual, sobre todo en su virtud defensiva.
Y ahí puede radicar la clave del encuentro, puesto que se enfrentan las dos mejores defensas de la ACB y dos de las cuatro punteras de las principales ligas europeas. El Cajasol, que en sus dos participaciones más recientes cayó ante el Caja Laboral, empata a uno en el balance con el Regal FC Barcelona, que se impuso en el duelo de cuartos en Vitoria’02 (73-66). Joan Plaza, subcampeón copero con el Real Madrid en Málaga, ha mentalizado a sus jugadores de que disfruten de un premio en principio no previsto esta temporada, así como de que luchen con la máxima intensidad ante un rival que tratará de marcar distancia desde el salto inicial.
Precisamente en Málaga’07 se registró la última presencia del Cajasol en la Copa del Rey y de entonces ningún