Venganza de los de Pucela
Tras reencontrarse con la victoria en la cancha del CB Murcia y haber pasado ya el rubicón de los enfrentamientos ante rivales casi inaccesibles, el Cajasol se adentra en la lucha frente a ‘iguales’, donde debe sustentar sus aspiraciones. Y especialmente en San Pablo, pilar básico de la progresión experimentada hasta ahora y llave para asegurar el play off y, si las circunstancias lo permiten, para seguir aspirando al superpremio de la quinta plaza. Después de que el Regal FC Barcelona quebrara la inmaculada serie de nueve victorias consecutivas como local, Joan Plaza quiere que ya nadie profane el templo cajista hasta final de temporada.
Para ello es fundamental que el pabellón presente el mejor aspecto posible para llevar en volandas al Cajasol frente a un enemigo que se impuso en el partido de ida (83-76) demostrando sus argumentos. Fue la tercera anotación en contra más alta de la presente campaña, por lo que el bloque cajista a buen seguro intentará resarcirse. Se enfrentan dos de los peores ataques de la competición (los vallisoletanos ocupan el 15º puesto con 74.54 y el Cajasol, el 17º con 71.67), por lo que todo hace indicar que una vez más será clave la defensa, faceta donde el Cajasol se mueve mejor (2ª con 68.54 y el Blancos de Rueda Valladolid, 11º con 77.29). Se enfrentan también en los banquillos dos jóvenes técnicos que comparten un paralelismo: haber cambiado diametralmente la perspectiva deportiva de sus respectivos equipos. Joan Plaza contará con la conocida baja de Xavi Rey, lesionado en el tobillo derecho.
Fisac tendrá los inconvenientes para este domingo de las molestias físicas de su pareja extracomunitaria, Brian Chase y Robert Battle, ambos con problemas de rodilla, y deberá realizar otra jornada un descarte entre los jugadores no seleccionables de la plantilla, para cumplir con los cupos, toda vez que el alero Dan Grunfeld se encuentra muy restablecido de la lumbociatalgia que le hizo perderse los dos últimos partidos y ha sido dado de alta en lugar de Víctor Baldo.
A la cita concurre uno de los equipos revelación de la temporada, el Blancos de Rueda Valladolid. El conjunto entrenado por Porfirio Fisac logró el pasado año el ascenso directo a la ACB tras finalizar líder la fase regular de la Adecco LEB Oro, y esta campaña, en su regreso a la máxima competición del básket español, está sorprendiendo con un gran rendimiento que le ha aupado a la novena posición clasificatoria disputadas ya 24 jornadas de competición.
El Blancos de Rueda Valladolid llega a la capital hispalense tras enlazar una racha de 6 victorias en 9 encuentros. No obstante, los vallisoletanos sólo han ganado uno de los 3 últimos partidos, concretamente el de la jornada 22ª ante el DKV Joventut (71-67), tras el cual han cosechado sendas derrotas ante el Asefa Estudiantes a domicilio (89-86) y ante el Regal FC Barcelona (59-73) en el Pabellón Pisuerga. Así las cosas, el Blancos de Rueda sin duda tratará de imponerse a los cajistas para retomar la tendencia positiva y no ceder ni un ápice en la enconada lucha por los puestos de play off.
El plantel de Fisac es el 8º equipo mejor valorado de la liga (77,88), mientras que el Cajasol es 13º con un promedio de 73,17. Los vallisoletanos destacan especialmente, al igual que los hispalenses, en la faceta recuperadora, donde son 4º con 9,67 balones recuperados por partido. Los cajistas se mantienen 3º con 9,79 robos por choque. Asimismo, el Blancos de Rueda posee una excelente efectividad desde la línea de tres (39,41%) que le convierte en el quinto mejor equipo en triples. Por contra, los de Fisac son 18º tanto en tiros de dos (48,35%) como en libres (48,35).
El Cajasol, por su parte, es 12º en tiros de tres (34,96%), 16º en tiros de dos (49,40%) y 13º en libres (75,84%). En la parcela reboteadora, el Blancos de Rueda es 11º con 31,25 rechaces, mientras que los sevillanos son 9º con 31,54 capturas.
Los precedentes están marcados por la igualdad, ya que de las 18 ocasiones en que ambos conjuntos se han enfrentado en San Pablo, 9 han resultado con victoria local y otras 9 con triunfo visitante. Teniendo en cuenta también los choques en Valladolid, el balance se decanta del lado del Blancos de Rueda con 20 triunfos por 17 de los cosechados por el Cajasol.