El Caja, a por su cuarta mejor temporada regular
Pese a que ya ha asegurado su presencia en el play off diez temporadas después de la última vez, el Cajasol se juega mucho en los dos envites que restan para el final de la liga regular de la ACB 2009-10. El cuadro cajista se encuentra clasificado 5º, puesto que ha ocupado durante toda la segunda vuelta, y tiene a su alcance acabar en esa situación, ya que depende de sí mismo.
A ese objetivo, casi utópico en pretemporada, cabe añadir un aliciente de carácter estadístico que pone de relieve la magnífica temporada que está completando el equipo: el Cajasol opta en este impulso liguero final a igualar o superar el cuarto mejor registro de triunfos en liga regular de su historia. Tras caer derrotado el pasado domingo en la Fonteta ante su inmediato predecesor, el Power Electronics Valencia, el bloque de Joan Plaza presenta un balance de 18 victorias y 14 derrotas en los 32 encuentros disputados.
Si gana uno de los dos partidos que restan, alcanzará la cuarta mejor marca del club sevillano, establecida en la temporada 1996-97 con 19 victorias y 15 derrotas; en caso de hacer pleno en las dos próximas semanas, la mejorará, acercándose mucho además al tercer hito de ese ránking, el de la 95-96 (21-13), precisamente la primera temporada en que el Cajasol logró el subcampeonato liguero.
En ese sentido, el mejor registro data de la exitosa campaña 98-99, en la que el conjunto hispalense accedió al subcampeonato tanto en Copa como en Liga tras haber finalizado la fase regular con un inabordable balance de 25-9. En segunda posición quedarían los dígitos de la temporada siguiente, la 1999-2000, cuando el Cajasol se colocara en 22-12 al término de la competición liguera.
De cualquier forma, las dos próximas citas resultan ya de por sí cruciales para abrochar un gran ejercicio con un premio, el del quinto puesto, al que se ha hecho acreedor especialmente en la segunda vuelta. Para lograrlo sin matices necesita vencer en los dos encuentros, circunstancia que le dejaría al margen de cualquier empate a victorias con sus rivales.
En caso de que el Cajasol sólo consiga un triunfo, precisa que Unicaja pinche al menos una vez (con los malagueños el básket average es negativo -7), ya que al Asefa Estudiantes se impone, en caso de igualdad, por haber ganado los dos enfrentamientos particulares. Además, el cuadro cajista podría ser quinto aun perdiendo los dos encuentros, aunque para ello necesitaría que Unicaja hiciera lo propio, y que Asefa Estudiantes y Gran Canaria 2014 no hagan pleno.