Llaneza: "Lo importante es mantener la base del equipo"
Finiquitada con brillantez la temporada 2009-10, el Cajasol ya se ha puesto manos a la obra pensando en el próximo ejercicio, en el que compatibilizará la ACB con su participación en la segunda competición del baloncesto continental, la Eurocup. La entidad hispalense aboga por la continuidad tras el éxito cosechado este año y, en ese sentido, uno de los primeros pasos ha sido prolongar la vinculación contractual con Juan Llaneza, quien seguirá al frente de la dirección deportiva.
El ovetense, natural de Mieres y que cumplirá en julio 46 años (27/07/61), ha prorrogado su contrato con el Cajasol y ya planifica la confección de la plantilla para la temporada 2010-11 que se iniciará en agosto. El primer paso ha sido la renovación, hecha efectiva este pasado lunes, de Mario Cabanas, quien se une a Juanjo Triguero, Tomas Satoransky y Joan Sastre como jugadores con contrato en vigor con el Cajasol para la próxima campaña.
Llaneza accedió al puesto de director deportivo cajista en julio de 2008, tras haber desempeñado el mismo cargo durante tres temporadas en el Alicante Costa Blanca. No obstante, inició su carrera como entrenador en el San Ignacio de la capital ovetense, antes de fichar en la temporada 1987-88 por el Sant Josep de Badalona, de la entonces llamada Segunda División. En el club catalán permaneció hasta la campaña 90-91 y un año después se embarcaba en la dirección técnica del Monte Huelva, en la Primera División del baloncesto nacional. En la 92-93 entrenó al Caja Bilbao, también en la Primera División española, dando paso a una etapa fundamental en su peregrinaje deportivo. En la temporada 93-94 fichó por el FC Barcelona, club al que permaneció ligado durante cinco campañas. Durante la primera de ellas se hizo cargo del CC Llobregat Cornellá, equipo vinculado al FC Barcelona que entonces militaba en Primera. Posteriormente pasó a ser director técnico del baloncesto base y entrenador del equipo Júnior. A lo largo de los dos siguientes ejercicios compaginó la dirección del baloncesto base con el equipo júnior, sacando tiempo también para ejercer como tercer entrenador del primer equipo.
En su última temporada en el club azulgrana coincidió con el ex técnico del Cajasol Manel Comas, con quien trabajó como ayudante. Tras la dimisión del barcelonés, desempeñó la misma labor al lado de Joan Montes. La temporada 98-99 dirigió al Ciudad de Huelva en la LEB y, a partir de la campaña 2000-01, fichó por el Girona, ejerciendo de entrenador ayudante de Trifón Poch hasta la 02-03, cuando la destitución del preparador cordobés le dio la alternativa como técnico ACB el 9 de febrero de 2003. Llaneza terminó la campaña al frente del banquillo del Casademont Girona y comenzó la siguiente, hasta que el 4 de enero de 2004 fuera relevado tras caer su equipo ante el Etosa Alicante. Después de un año apartado de las canchas, se incorporó precisamente al CB Alicante como director deportivo, en su última etapa antes de recalar en el Cajasol. Tras su renovación, se ha mostrado muy satisfecho por haber prolongado su vinculación contractual con el Cajasol, club al que llegó en el verano de 2008 y en el que ha cumplido las dos últimas temporadas. Llaneza ha explicado que “estoy muy contento, porque me siento plenamente implicado e integrado en la organización del club. Tengo la fuerza y energía suficientes para continuar impulsando este proyecto deportivo que tan buenos resultados ha arrojado este año. Tenemos una voluntad continuista y espero que las circunstancias permitan que se desarrolle”. El director deportivo cajista ha reconocido el interés del club por preservar al máximo el bloque que ha rayado a tan buen nivel esta campaña: “Pensamos que es importante mantener la base del equipo de este año y trabajar con una idea de continuidad. Todos sabemos que es mucho más difícil cuando el equipo lo hace bien, porque los jugadores se revalorizan y el mercado se complica mucho, sobre todo para los clubes que se mueven en nuestros números”. “Dentro de nuestras posibilidades, los esfuerzos se encaminarán a mantener el bloque. Se ha demostrado con hechos que son jugadores implicados y que se ajustan a la idea que tienen el entrenador, aunque es obvio que no sólo depende de nosotros”, ha apostillado.