Satoransky, a por el concurso de mates
Tomas Satoransky viaja esta noche a Vitoria, donde esta temporada se celebra la Supercopa, para representar al Cajasol en el Concurso de Mates de la ACB. El joven base de sólo 18 años, que ya se ha adjudicado el trofeo dos veces en la República Checa, sueña con hacer historia entre los ‘matadores’ de la competición, pues no resulta habitual que la ganen jugadores que se desenvuelven en su posición y menos a tan temprana edad.
En su lucha por el título que el año pasado conquistara Christian Eyenga, se medirá a otros tres especialistas en esta acción del juego como son el argentino Federico Van Lacke (Blancos de Rueda Valladolid), y los debutantes en ACB Jakim Donaldson (Menorca Básquet) y Yaroslav Korolev (CB Granada). En este sentido, afronta el reto “con mucha ilusión por la oportunidad que me brindan el club y la ACB. Creo queEsta tarde en es muy bueno para mí luchar contra los mejores de la Liga”. Su privilegiado físico y la experiencia en este tipo de concursos le mueven al optimismo: “Voy a intentar ganar, para eso voy a Vitoria, aunque sé que es muy difícil porque tendré enfrente a especialistas con gran experiencia. No obstante, ya he ganado el concurso dos veces en mi país y sé cómo es la atmósfera que rodea estas citas”.
Satoransky, cuyos referentes principales han sido Michael Jordan y Vince Carter, tiene pensados sus principales movimientos para un concurso que le dará tres oportunidades, siendo la última de ellas la más valiosa en puntos para el jurado. “Sólo me queda por definir cuál haré antes y cuáles después. En cualquier caso, no he pensado nada extraño. Trataré de dar espectáculo porque en el mate se encuentra en gran medida la esencia de la magia del baloncesto”.
El jugador checo se ejercitará esta tarde con el equipo en San Pablo y justo después se desplazará a Vitoria, donde el sábado podrá ejercitarse por la mañana y por la tarde afrontará el concurso. El domingo por la mañana tomará rumbo a Siena para incorporarse a la expedición cajista, que por la tarde (20.30 horas) encara el último amistoso de la pretemporada en la cancha del campeón italiano, el Montepaschi Siena.
El jugador cajista aspira a ser el primer base y el más joven en adjudicarse el título
La oportunidad de hacer historia que se le presenta al cajista Tomas Satoransky este sábado en el Concurso de Mates de la ACB queda clara si se aprecia el palmarés de la competición. Hasta hoy, jamás un base ha conseguido coronarse como mejor ‘matador’ de la ACB, desde que el concurso arrancase en la campaña 85-86, allá cuando David Russell volaba los cielos y aterraba los aros con su presencia.
Tres ex cajistas (Mike Smith, Stanley Jackson y Francisco Elson) le han mostrado el camino que también han seguido jugadores como Ricky Winslow, Kenny Walker, Chandler Thompson, Gaylon Nickerson, Aaron Cuéllar, Jerod Ward, Mickaël Gelabale, Florent Piétrus, Víctor Claver, Serge Ibaka y Christian Eyenga. Entre los ganadores de los mates, sólo un denominador común: ninguno era base.
El que más cerca se quedó de dejar muy arriba el pabellón de los directores de juego en la ACB fue Darrell Armstrong, en el concurso de mates de Valencia 1994. Un 14 de noviembre, el pequeño base del Coren Ourense se propuso revolucionar un torneo lleno de glamour, con lo mejor de la ACB y las ligas francesas e italiana. Darrel superó a Jeff Sanders, Curry, Harper Williams y Conrad McRae, obligando al rey de los mates en la historia de la ACB, Chandler Thompson -cuatro entorchados-; a esforzarse al límites para poder superar a su entonces compañero en el Coren, que fue la sensación del evento y se quedó a las puertas del título. Desde entonces, ningún otro base ha estado tan cerca de ganar.
Aunque otros bajitos sí siguieron su ejemplo. El mismo Thompson no era un gigante, y con sus 1,91 estableció un nuevo tope que aún nadie ha superado. Y es que, pura casualidad, tanto Gaylon Nickerson como Stanley Jackson, otros grandes ejemplos de que los pequeños pueden colgarse con facilidad, ganaron el concurso midiendo lo mismo, 1'91.
Es un récord que Satoransky no podrá superar. Porque, a pesar de su posición, el jugador del Cajasol mide 1,96, siendo uno de los bases más altos del continente. Eso sí, en sus manos está poder ser el más joven en conseguir la corona de mates. Si hasta el año 2000 los mates seguían un patrón claro, con un vencedor estadounidense -en las primeras trece ediciones- y de un perfil más veterano, en la última década la tendencia ha cambiado significativamente. Desde que el holandés Francisco Elson ganase en Málaga, tres triunfos han tenido sello francés, dos español y otros dos congoleño. Satoransky puede seguir la tradición de europeos e inaugurar el palmarés de los checos.
Una victoria de Tomas, además, le permitiría ser el jugador más joven en vencer el concurso de mates. Y eso que en los últimos años la competencia en ese aspecto ha sido bastante alta, ya que, más allá del triunfo de Pietrus en 2006 con 25 años, en el último lustro se han visto a los ganadores con menos edad. Los cuatro primeros en este ranking han vencido en este periodo, aunque ninguno con los 18 años que tiene Tomas en la actualidad.