Que Sevilla se vuelque con la Eurocup
La sala de prensa del Cajasol, en sus oficinas de las instalaciones deportivas de San Pablo, ha albergado este lunes la presentación de las diversas acciones que ha emprendido el club sevillano para animar la presencia de aficionados en el compromiso europeo del próximo miércoles 23 de marzo (20.00 horas) ante el Budivelnik ucraniano.
El acto ha contado con la presencia de representantes de los principales estamentos de la entidad cajista encabezados por el presidente, Juan Carlos Ollero, quien ha explicado que “realmente estamos convencidos de que estamos en un momento muy importante para el club, principalmente en lo deportivo, pero también por otras cuestiones. Nos encontramos a punto de cumplir un sueño que, gracias al esfuerzo de todos en el club, se ha convertido en un objetivo. Los sueños no deben quedarse sólo en sueños, sino que hay que vivirlos y disfrutarlos”.
El presidente cajista ha redundado en la trascendencia del choque, así como en la necesidad de viajar a Ucrania con la mayor renta de puntos posible: “Estamos en cuartos de final de la Eurocup y el primer partido lo disputamos en casa, por lo que necesitamos el calor de la afición. Vamos a disputar un partido crucial y necesitamos testigos. Queremos llenar San Pablo, algo que será tan importante para jugadores y técnicos como para el club. Necesitamos ir a Ucrania con ventaja suficiente”.
Por su parte, Joan Plaza, técnico del equipo ACB, ha expuesto que “en la vida de cada uno hay momentos que te permiten vivir situaciones que te la cambian, y ésta es una de ellas. Estamos en ese cruce de caminos donde el club puede beneficiarse de vivir una experiencia espectacular como sería una Final Four. Hemos escrito ya una primera página histórica, pero la Final Four genera ese nivel de prestigio que queremos. Debería ser algo que provocara que toda la gente en Sevilla quisiera recordarlo, que le gustara decir “yo estuve allí, yo participé”.
El preparador barcelonés ha apuntado que “nosotros haremos todo el esfuerzo posible para estar en la Final Four, pero necesitamos que todos nos sensibilicemos. Yo he ido al fútbol e iría a apoyar a cualquier equipo de cualquier deporte de Sevilla si puedo contribuir en algo. No entendería que el próximo miércoles no estuviera aquí toda la gente de la ciudad; hemos de lograr que esto sea una olla a presión que permita a los jugadores rendir a su máximo nivel. Queremos que San Pablo se quede pequeño porque, si es así, pase lo que pase todos podremos dormir tranquilos”.
En ese sentido, Plaza ha puesto como ejemplo el partido de cuartos de final de esta misma competición que disputara con el Real Madrid en 2006-07 ante el Unics Kazan, antesala de la posterior consecución del título: “En la experiencia particular del título de Eurocup que poseo, el partido más importante que recordamos todos los que vivimos aquello fue el de cuartos de final en Vistalegre, con 15.000 personas en las gradas por primera vez en la historia del Real Madrid. Fue un partido glorioso en el que pudimos remontar el resultado adverso que traíamos de la ida. Hemos de ir al máximo; es fundamental que los jugadores, en cuanto pisen la pista, sientan el calor de la afición, porque el Budivelnik vendrá a hacer su partido y complicarnos la vida todo lo que puedan. De ahí que sea muy importante que la gente venga a hacer ruido y apretar. Vivir una Final Four es algo especial, a mí me marco ganarla y espero tener la oportunidad de que os marque a todos”.
Finalmente, Tariq Kirksay, capitán del Cajasol, ha hecho hincapié en “la gran oportunidad que esto supone para todo el mundo, para el club, los jugadores, la ciudad, etc., de hacer historia, y por eso necesitamos mucha ayuda de la ciudad. Todos estamos soñando con lo que podemos hacer, pero ahora es tiempo de vivirlo”. “Sevilla puede hacer algo grande, como estar en la Final Four de Treviso, y es el momento de vivirlo. Creo que tanto los jugadores como los técnicos lo mereceríamos por el trabajo que venimos realizando durante toda la temporada. Esta oportunidad no pasa muchas veces en la vida y necesitamos la ayuda de nuestro público”, ha añadido.
Diversas iniciativas para que Sevilla se vuelque con el equipo en la ida de cuartos de la Eurocup
En el transcurso del acto celebrado este mediodía en las oficinas del Cajasol, Leonardo Chaves, director general del club, ha desgranado las diversas iniciativas que está poniendo en marcha la entidad cajista para incentivar la presencia de aficionados en el choque de ida de cuartos de final de la Eurocup ante el Budivelnik que se celebrará el próximo miércoles 23 de marzo en el pabellón de San Pablo (20.00 horas).
En primer lugar, el Cajasol seguirá premiando la fidelidad de su masa social, por lo que los abonados dispondrán gratis de sus entradas para el partido, en tanto que los precios para el público en general se mantendrán respecto a los vigentes en los partidos ACB, de los más baratos de toda la competición. Igualmente, el club sevillano está realizando una promoción en las residencias universitarias y colegios mayores por la cual los universitarios tendrán un precio especial de 3 euros para el partido.
Tomando en cuenta una propuesta llegada de las peñas cajistas, el Cajasol ha pedido a los aficionados que vengan al encuentro con indumentaria azul, el color que viste el equipo. Además, se regalará una bandera del Cajasol a los grupos de aficionados que adquieran un mínimo de cinco entradas.
De la misma forma, el club aprovechará la histórica cita para inaugurar el nuevo palco de autoridades de San Pablo, recién reformado con una importante obra. El nuevo palco probablemente contará con gran presencia de personalidades de la vida social sevillana, ya que el Cajasol ha invitado a autoridades políticas, clubes, artistas y representantes de la cultura, y deportistas.