Es Noticia
A levantarse en Vitoria
  • Mi perfil
  • Salir

A levantarse en Vitoria

DMQ
Periodista desde 2000. Fundador de ElDesmarque.

En Sevilla el Cajasol sorprendió a los vascos.El Cajasol ha puesto este jueves rumbo a Vitoria para afrontar la 26ª jornada liguera, que medirá al plantel sevillano con el Caja Laboral en el siempre difícil Fernando Buesa Arena. El conjunto cajista se desplaza hasta la ciudad alavesa apenas cuatro días después del partido de liga ACB ante el CAI Zaragoza, en el que sufrió una dolorosa derrota por 72-86 que vino a sumarse a la cosechada tres días antes en el inexpugnable Palau Blaugrana (73-60), rompiendo así la racha de seis victorias consecutivas enlazada hasta entonces por los cajistas.
Los de Joan Plaza tratarán de resarcirse de ambos sinsabores haciéndose con un triunfo a domicilio ante el Caja Laboral, tarea de gran complejidad teniendo en cuenta que en lo que va de temporada los vitorianos sólo han perdido uno de los 12 partidos que han afrontado en el Buesa Arena, concretamente en la 12ª jornada ante el Real Madrid (67-72). 
 
No obstante, el Cajasol apelará a la propia esencia de la competición, en la que no hay ningún resultado seguro de antemano, para traerse una victoria del pabellón vasco que le permitiría volver los puestos de Play Off, ya que a día de hoy es noveno con un balance de 13-11, el mismo que poseen Unicaja, octavo por el average, Gran Canaria 2014 (10º) y Asefa Estudiantes (11º). 
 
Pero si los cajistas se esforzarán por no ceder ni un ápice en la pelea por los Play Off, los vascos harán lo propio por mantenerse lo más alto posible en la cabeza de la clasificación. Y es que el Caja Laboral es cuarto por detrás del Power Electronics Valencia (16 triunfos) y empatado a 15 victorias con Bizkaia Bilbao Basket (5º) y Blancos de Rueda Valladolid (6º), de manera que sumar se le hace indispensable para recuperar la tercera plaza que tras la derrota ante el Baloncesto Fuenlabrada de la pasada jornada cediera al plantel valenciano, puesto que la posición clasificatoria será la que decida rival en las eliminatorias por el título. No obstante, si bien es cierto que ningún momento es propicio para medirse a un oponente de la envergadura del Caja Laboral, no lo es menos que el plantel vasco está mostrando esta campaña una irregularidad mayor a la habitual, como demuestran las cuatro derrotas cosechadas por los vitorianos en los ocho partidos disputados de la segunda vuelta. 
 
El choque será, por tanto, de una gran dificultad, si bien los cajistas ya cuentan esta temporada con un precedente favorable, el del partido de la primera vuelta en San Pablo, en el que el Cajasol venció a los de Ivanovic por un contundente 91-71. Ciñéndose a los precedentes de los enfrentamientos en Vitoria, la balanza se decanta a favor de los locales, que han vencido en 17 de los 22 enfrentamientos disputados en la localidad alavesa. El último triunfo cajista se remonta al de la campaña 2007-08, en que el Cajasol consiguiera vencer al Baskonia por 77-85. 
 
El Caja Laboral ostenta el mejor ataque de la competición con un promedio anotador de 78.32 puntos, mientras que recibe una media de 74.12 que hacen de su defensa la 12ª de la competición. El Cajasol, por su parte, es noveno en ambas facetas, anotando 73.92 puntos y recibiendo 74.12 por choque. Los vascos, asimismo, lideran las tablas de asistencias (16.24) tiros de dos (55.81%) y triples (38.11%), parcelas del juego en las que los sevillanos son decimocuartos (12.44 asistencias por encuentro), novenos (49.61% en tiros de dos) y decimosextos (31.33% en triples). 
 
En lo que a rebotes se refiere, el Caja Laboral es  octavo con 33.80 rechaces, y el Cajasol sexto con 33.92. Curiosamente, los de Ivanovic son primeros en capturas defensivas con 24.92, mientras que los de Plaza son líderes en rebotes ofensivos con 13.36. Los cajistas, de igual forma, lideran la tabla de recuperaciones con una media de 10.32 por choque, siendo los baskonistas penúltimos en dicha faceta con 6.60. No obstante, el Caja Laboral pierde 13.84 balones por encuentro (4º) por los 15.44 del Cajasol (16º). Todo ello hace del conjunto vasco el tercero en valoración de la ACB (86.36) y del sevillano el décimo (76.24). 
 
A nivel individual destacan en las filas vitorianas Fernando San Emeterio, Esteban Batista y Stanko Barac, los tres en el ranking de los 15 mejores jugadores de la Liga. El pívot nacional es tercero con una valoración de 17.3, mientras que el uruguayo y el bosnio son quinto y séptimo con 14.9 y 14.6, respectivamente. San Emeterio es, además, cuarto en rebotes (4.67), y Batista es quinto en dicha faceta (6.63) y octavo en tiros de dos (4.25). Barac, por su parte, es igualmente tercero en capturas (7.17) y quinto en tiros de dos (4.65). Marcelinho Huertas, por último, lidera la tabla de asistencias con 5.88 por encuentro y es sexto en porcentaje de tiros libres con 88.37%. 
 
En el Cajasol, Paul Davis se erige decimoquinto en el ranking ACB con una media de 12.9 en valoración, siendo además tercero en recuperaciones (1.71) y tiros de dos (4.96), segundo en tiros libres (2.56) y undécimo en anotación (12.9). Louis Bullock, por su parte, es décimo en la faceta anotadora (13.1) y quinto en tiros libres (2.79), mientras que Kirksay es líder en recuperaciones con 2.14. 
 
El base cajista Earl Calloway alcanzará en el partido ante el Caja Laboral los cincuenta partidos en la ACB. El estadounidense debutó la pasada temporada en la competición española tras una primera experiencia en Europa, en la temporada 2008-09, militando en las filas de la Cibona de Zagreb. En estos primeros 49 partidos en la ACB, el director de juego cajista ha firmado una media de 9,4 puntos, 3,7 asistencias, 2,2 rebotes y 8,6 puntos de valoración. Su mejor actuación individual fue la pasada temporada en su segundo partido en la competición, en la pista del DVK Joventut, un choque en el que conseguía 18 puntos, 5 asistencias y 24 de valoración. 
 
El choque ante los vitorianos traerá igualmente implícito un igualado duelo en los banquillos entre Joan Plaza y Dusko Ivanovic, dos de los mejores entrenadores de la ACB. Ambos volverán a enfrentarse en un partido de ACB, con el recuerdo presente de la final que les enfrentó en 2007 y que el Real Madrid dirigido por el hoy técnico del Cajasol ganó, al superar al Regal FC Barcelona adiestrado por el técnico montenegrino. 
 
Hasta el momento, estos dos entrenadores se han medido en 16 ocasiones, con un balance de 9-7 favorable a Dusko Ivanovic. Hay que destacar que en ACB estos dos técnicos se han medido en una final (2007) y en una semifinal (2009), además de la final de una Copa del Rey (2007). 
 
Joan Plaza ha viajado a Vitoria con la plantilla cajista al completo, si bien Louis Bullock posee unas molestias en la pierna izquierda que, no obstante, no le han impedido desplazarse hasta la capital alavesa. 
 
Ivanov: “En ACB no hay que equipos que no puedan ganar a otros, cualquiera puede ganar a cualquiera” 
 
Kaloyan Ivanov, jugador del Cajasol, ha señalado sobre el partido que “este encuentro es para nosotros muy importante porque estamos en la línea de los Play Off y si ganamos volveremos a estar entre los ocho grandes”. El búlgaro ha señalado que, a pesar de la dificultad, “este partido se puede ganar; ellos juegan en su casa pero nosotros siempre peleamos por ganar y vamos a intentar hacerlo”. 
 
El ala-pívot ha explicado que “si jugamos nuestro juego, si hacemos lo que hemos entrenado durante toda la semana, que ha sido lo que venimos haciendo hasta ahora,  creo que si nos salen bien las cosas podremos ganar el partido”. 
 
Ivanov ha reconocido que “después del partido ante el CAI Zaragoza estuvimos desanimados pero hemos entrenado toda la semana bien y creo que estamos de nuevo en la buena línea”. “Siempre creo que se puede ganar, en ACB no hay equipos que no puedan ganar a otros, hay equipos con los que se pueden tener menos opciones, pero cualquiera puede ganar a cualquiera”.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte