Valencia Basket abre el Superdiumenge en la Fonteta recibiendo al Baskonia

-
(domingo 27, 12:30h, Fonteta, Movistar Deportes 3)
-
¿El último baile del rival que más veces ha visitado la Fonteta?
-
Markus Howard llega en su mejor momento de la temporada
El primer equipo masculino de Valencia Basket abre el Superdiumenge de doble partido en la Fonteta recibiendo al Baskonia (domingo 27, 12:30h, Fonteta, Movistar Deportes 3) en un encuentro de la jornada 29 de la Liga Endesa. Con el objetivo de la clasificación para el Playoff por 19ª temporada consecutiva ya conseguido, el equipo taronja vuelve a jugar ante su público para intentar mantener abierta una racha positiva en competición nacional que desde el parón de febrero le ha llevado a ganar siete de sus últimos ocho partidos de acb. En esta temporada de despedida de la Fonteta será un choque especial ya que el Valencia Basket recibirá, tal vez por última vez antes del traslado al Roig Arena, al rival que más veces nos ha visitado el feudo de la Avenida Hermanos Maristas para disputar partidos oficiales. Será la 53ª ocasión en la que el cuadro vitoriano venga a Valencia entre Liga Endesa y Euroliga, con un balance empatado a 26 triunfos para cada equipo que decantará a su favor el que se lleve la victoria del domingo. Un triunfo taronja dejaría además equilibrado el histórico en Liga Endesa, que actualmente domina el conjunto gasteiztarra por 22-23. Valencia Basket rompió la pasada temporada su mala dinámica ante este rival en la Fonteta y se impuso en el partido de la primera vuelta por 91-116. El equipo taronja llega a este partido en la tercera posición de la Liga Endesa, con un balance de 21-7 en su casillero.

Con el foco ya totalmente centrado en la Liga Endesa, el Baskonia llega a la Fonteta dentro de una recta final de temporada en la que intentará sacar su billete para las eliminatorias por el título, siendo actualmente el noveno clasificado con un 14-14 en su casillero. El conjunto vitoriano es el único de la acb que tiene a tres de sus jugadores entre los quince más valorados (Moneke, Sedekerskis y Forrest) y Markus Howard está en su mejor momento de acierto ofensivo de la temporada, lo que sumado a la ausencia del desgaste de la competición europea le convierten en un rival muy peligroso. Respecto al partido de la primera vuelta, el entrenador Pablo Laso podrá contar con Luwawu-Cabarrot (ausente por lesión en ese encuentro) y con Luka Samanic, que llegó después de la jornada 9, aunque pierde a Kamar Baldwin por una fractura en la mano derecha.
Pedro Martínez valora el partido
El entrenador de Valencia Basket, Pedro Martínez, señalaba en la previa que “jugamos en casa, eso es una responsabilidad para nosotros, de hacerlo bien delante de nuestros aficionados y jugar el mejor partido posible ante un equipo que le tenemos el máximo respeto. Es un equipo muy físico, con jugadores con muchísima capacidad de anotar y tenemos que estar muy preparados. Es un partido muy difícil para nosotros. Seguro de que vendrá el mejor Baskonia de la temporada. Es un equipo muy peligroso, tienen muchos jugadores como Moneke, como Sedekerskis que está haciendo una grandísima temporada. Howard, por supuesto, pero Luwawu-Cabarrot también está a un nivel muy alto. Entonces hemos de estar preparados para jugar al máximo nivel”.
¿El último baile del rival que más veces ha visitado la Fonteta?
La de la matinal del domingo será la 53ª visita del Baskonia a la Fonteta para disputar un partido oficial contra nuestro equipo. Una cifra que convierte al equipo vitoriano en el rival al que más veces se ha enfrentado Valencia Basket como local en su trayectoria global, contando la competición liguera que disputaba en cada momento y los torneos continentales. La del domingo será la 46ª visita del conjunto vitoriano a la Fonteta en un partido de Liga Endesa, a lo que hay que sumarle otros siete enfrentamientos en Valencia entre estos dos equipos en la Euroliga (con un balance favorable al cuadro valenciano por 4-3). Esas 53 visitas a la Fonteta le colocan en primer lugar del histórico por delante de las 51 del Real Madrid y el Unicaja.

Un partido que romperá el equilibrio en los precedentes
Valencia Basket y Baskonia llegan a este partido con un empate en el balance general con 26 triunfos para cada equipo, por lo que el ganador del partido del domingo colocará la balanza a su favor en el histórico. Un triunfo taronja dejaría el balance histórico en la Liga Endesa en un empate a 23, por lo que sería el histórico favorable en Euroliga (4-3) el que decantaría el equilibrio de lado taronja. En caso de victoria baskonista, el conjunto vitoriano defendería el balance positivo que actualmente mantiene en sus visitas ligueras a la Fonteta antes del traslado al Roig Arena del enfrentamiento más repetido de nuestra historia como locales.
La pasada temporada cambió la dinámica ante este rival
Valencia Basket había tenido muchos problemas ante Baskonia en el pasado más reciente, pero desde el final de la pasada temporada ha ido cambiando esa dinámica y la ha ido decantando a su favor. El triunfo en Vitoria de la jornada 23 de la Turkish Airlines EuroLeague 2023-24 por 62-77 cortó una racha que era de siete derrotas consecutivas ante el conjunto gasteiztarra entre Liga Endesa y Euroliga. La victoria en el partido de la Fase Regular de la acb de la pasada temporada por 111-101 en un partido que supuso el estreno de Xavi Albert en el primer asiento del banquillo taronja acabó con una racha que era de cuatro derrotas consecutivas en la Fonteta ante el Baskonia en Liga Endesa. El triunfo de la primera vuelta por 91-116, en partido correspondiente a la jornada 9 y que se jugó el 1 de diciembre, supuso encadenar la tercera victoria consecutiva ante el Baskonia y que, por primera vez en un choque de esta competición, los diez jugadores de un mismo equipo que participaron en el partido alcanzaran los dobles dígitos en valoración.
Moneke-Tadas-Forrest: el mejor trío de la Liga Endesa
El Baskonia es el único equipo de la Liga Endesa que cuenta con tres jugadores entre los quince más valorados de la competición. El ala-pívot Chima Moneke es el sexto jugador más valorado (16,7 créditos) con una tarjeta de 13,2 puntos siendo el tercero que más tiros libres anota (4,1), 5,1 rebotes y 2,5 asistencias, además de ser el cuarto con más faltas recibidas (4,5). El alero Tadas Sedekerskis es el segundo jugador que más tiempo pasa en la pista en la Liga Endesa (28:30 minutos) con 10,2 puntos anotados, 6,2 rebotes (séptimo mejor reboteador, con 4,8 en defensa para ser el quinto mejor de la acb en ese aspecto) y 2,6 asistencias para 16,6 créditos que le convierten en el octavo más valorado. El base Trent Forrest lidera la Liga Endesa en balones recuperados (1,8) y acredita 12 puntos, 3,2 rebotes y 4,4 asistencias para ser el tercer jugador de la acb que más puntos tiene en sus manos anotando o asistiendo (3º en el HOB con una participación del 29,7% de los puntos de su equipo). Unos números que le dan una valoración de 15,7 para quedarse en la 14ª posición en esa clasificación y completar el mejor trío de la Liga Endesa.

Markus Howard llega en su mejor momento de la temporada
El máximo anotador de la Liga Endesa y la Turkish Airlines EuroLeague de la temporada pasada, el escolta Markus Howard, se mantiene como el máximo anotador del equipo baskonista con 14,5 puntos por encuentro, lo que le convierte en el noveno mejor de la acb. Y aunque su temporada ha sido más irregular hasta el momento, lidera la Liga Endesa en triples anotador con 3 canastas desde detrás del arco de promedio en la campaña. Sin embargo, su momento de forma va en clara línea ascendente y llega a la Fonteta en su mejor momento del curso: en los últimos cinco partidos, Howard ha anotado un promedio de 20,4 puntos con 4,4 triples por choque y un 41,5% de eficacia.
El rival: Baskonia
Además de los cuatro jugadores mencionados, en el quinteto tipo del Baskonia se han repartido la titularidad en la posición de pívot entre Donta Hall (7,4 puntos, 5,2 rebotes y 1,3 tapones, cuarto de la acb en este apartado, para 12,7 de valoración) y Khalifa Diop (3,9 puntos y 4,3 rebotes). Timothé Luwawu-Cabarrot (11,4 puntos, 2,8 rebotes y 1,8 asistencias) es el habitual sexto hombre, aunque su versatilidad le ha permitido salir de inicio como primera opción cuando ha faltado alguno de los exteriores titulares. El alero griego Nikos Rogkavopoulos (8,8 puntos y 3,5 rebotes) añade amenaza en el lanzamiento lejano en una rotación exterior que con la ausencia en los últimos partidos de Kamar Baldwin alargan Ognjen Jaramaz (3,6 puntos) y Sander Raieste (1,4 puntos y 0,9 rebotes). Por dentro, Luka Samanic (5,6 puntos y 1,9 rebotes para 5,1 de valoración) llegó con la temporada en marcha y esto provocó la salida como cedido de Ousmane Ndiaye.