Es Noticia
Así brilla ya el Roig Arena por dentro a 50 días de su estreno
  • Mi perfil
  • Salir

Así brilla ya el Roig Arena por dentro a 50 días de su estreno

Así está el Roig Arena por dentro
  • Además de la sala principal, también tiene una sala multifuncional para 2000 personas

  • Ha costado 280 millones de euros, se inaugura el 6 de septiembre

  • Puede albergar casi 20.000 personas

El periodista no es noticia

El Roig Arena, el pabellón multiusos que el empresario Juan Roig impulsa en València con una inversión de 280 millones de euros, prepara su estreno para dentro de unas semanas con un modelo de gestión que aspira a que la instalación tenga actividad los 365 días del año y que sea sostenible a medio y largo plazo. La cita inaugural será el 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo. Después, el 3 de octubre, primer partido oficial contra la Virtus Bolonia en Euroliga. El pabellón está a la última a nivel mundial de tecnología.

Así es el nuevo Roig Arena por dentro.
Así es el nuevo Roig Arena por dentro.

9000 escamas recubren el pabellón Roig Arena

La instalación, con un aforo de 18.600 espectadores para conciertos y 15.600 para partidos, será la casa del Valencia Basket en las próximas décadas pero aspira a multiplicar su impacto económico y social con eventos y conciertos que igualen la categoría de la ciudad a otras capitales europeas en esos aspectos.

9000 escamas recubren el pabellón Roig Arena, su pantalla gigante exterior, que parece un ojo, es única en el mundo.

El Roig Arena, el pabellón multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en una parcela municipal de València, contará con 1.700 m2 de pantallas LED que incluye un videomarcador de 250 m2 para los partidos y otra pantalla de 520 m2 para conciertos, entre otras, un despliegue que su director general Víctor Sendra calificó de "abrumador".

Esta instalación quiere ser un revulsivo para la ciudad y un motor económico y, de hecho, el Instituto Valenciano de Investigaciones (Ivie) prevé un impacto económico sólo en la ciudad superior a los 10 millones de euros anuales, además de crear unos trescientos puestos de trabajo.

Roig Arena por dentro
Roig Arena por dentro

Baloncesto y más

El baloncesto será uno de los pilares de la programación de la instalación con un Valencia Basket que desde hace unos años ha impulsado también un equipo femenino y que aspira a consolidar tanto a este como al masculino en la élite del baloncesto europeo, tras haberlo hecho ya en las competiciones nacionales.

De hecho, el Roig Arena se construye casi adyacente a ‘L’Alqueria del Basket’, una instalación con trece pistas, vestuarios, gimnasio y enfermería para fomentar la cantera del baloncesto, y en la que el empresario ya invirtió cerca de 18 millones de euros para ser inaugurada en 2017.

Pero el Roig Arena quiere tener mucha más vida que el baloncesto, el deporte y todas las competiciones que pueda atraer en este ámbito, pues quieren que se convierta en un lugar de referencia para celebrar eventos y, sobre todo, para disfrutarlos. De hecho, ya está lleno el calendario de conciertos para el primer año entero tras su inauguración.

¿La clave? La flexibilidad y adaptación del recinto a distintos formatos de eventos; la complementariedad de los distintos espacios; la diversidad de contenido (eventos deportivos, musicales, corporativos, gastronómicos…); o la apertura a las ideas y la colaboración con promotores, partners de todo tipo (restaruantes, tiendas, suministradores de servicios etc..)

Roig Arena por dentro
Roig Arena por dentro

La concesión, la explotación del recinto y el parking ya en uso

El recinto se levanta en una parcela municipal que el Ayuntamiento concedió a la empresa del también dueño de Mercadona. El acuerdo inicial es de 50 años, prorrogables 25 años más, y el consistorio ingresará un canon anual de unos doscientos mil euros.

La concesión supuso también la cesión de una parcela cercana en la que están avanzadas las obras de la construcción de un parking en altura de 1.034 plazas, A cambio, Licampa 1617, la empresa de Roig, ha sufragado la construcción del colegio Les Arts, que se iba a levantar inicialmente en la parcela donde ahora se alza el pabellón y que está en uso desde el curso 2021-22 y realizará un parque anexo que ayude a dinamizar el barrio.

Así es el nuevo Roig Arena por dentro y por fuera.
Así es el nuevo Roig Arena por dentro y por fuera.

Tras más de cuatro años construyendo un recinto multiusos que busca asimilarse e incluso superar a otros grandes espacios europeos como el Wizink Center, el Uber Arena o el O2.

¿Cómo es por dentro el Roig Arena?

El recinto cuenta con una sala principal en la que se desarrollarán conciertos o partidos de distintos deportes, pero también tiene una sala multifuncional que contará con capacidad para dos mil personas y que permitirá acoger eventos en paralelo a lo que se realice en la otra sala central.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte