Es Noticia
Los españoles en el Tour, una camada necesitada de alternativas
  • Mi perfil
  • Salir

Los españoles en el Tour, una camada necesitada de alternativas

DMQ
Foto autor
Álvaro Borrego
Españoles en el Tour de Francia 2018.
Españoles en el Tour de Francia 2018.

El ciclismo español vive uno de los momentos más complicados de los últimos años, necesitado de alternativas reales para dar relevo a los ya históricos como Alberto Contador, 'Purito' Rodríguez, Samuel Sánchez o el propio Alejandro Valverde, la gran esperanza nacional. Un total de 13 corredores nacionales partirán el próximo sábado en Noirmountier en la salida de la edición número 105 del Tour de Francia. Una generación necesitada de nuevas alternativas y que se aferra a la experiencia de Valverde, que puede ser su última edición a gran nivel, y a Mikel Landa, la mayor esperanza del ciclismo nacional actual.

Una camada que como viene siendo habitual tendrá su mayor representación en el Movistar, el único equipo que compite en la mayor carrera del mundo y que aún sobrevive entre los colosos del circuito. Un total de cinco corredores estarán en las filas del conjunto azul, en el que estarán al frente Alejandro Valverde y Mikel Landa.

El equipo que contará con mayor representación es, lógicamente el Movistar, única formación española que compite en la mayor carrera del mundo, que alineará a cinco de ellos. Dos miembros de la cabeza tricéfala de liderazgo que llevará el equipo al Tour de Francia, junto a Nairo Quintana, y que espera terminar de una vez por todas con el monopolio del tan cuestionado Chris Froome, ganador de cuatro de las últimas cinco ediciones.

Los dos parten con serias opciones de estar entre los primeros de la general y careciendo de un líder claro, aunque el murciano esperará acontecimientos para posicionarse como gregario o claro candidato. A ellos les acompaña Marc Soler, otra de las grandes apuestas del ciclismo español aunque quizás carente de experiencia para lo que requiere la gran carrera. No obstante llega tras vencer la París-Niza, un hito a la altura de pocos elegidos.

Junto a Soler estarán los veteranos Imanol Erviti y José Joaquín Rojas, que deberán ejercer de peones de brega o de avanzadilla para sus líderes según se desarrolle la competición.

En el Bahrain Mérida estarán los hermanos Izaguirre, Ion y Gorka, que trabajarán a las órdenes de Vincenzo Nibali, que busca su segunda victoria final en la ronda gala tras ser el último en arrebatarle el título a Froome. No obstante no se descarta alguna buena actuación individual en busca de un triunfo parcial como el que logró Ion en la edición de hace dos años en Morzine, entonces defendiendo los colores de Movistar.

En el todopoderoso Sky, mejor equipo de la carrera a años luz del resto, estará el especialista contra el crono Jonathan Castroviejo. Este si tendrá quizás una labor más secundaria, como el resto del combinado, en busca de ayudar para conseguir el quinto triunfo de Froome para que se una así a los históricos Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain.

Dos españoles e históricos de la ronda gala tendrá entre sus filas el Cofidis. Jesús Herrada y Dani Navarro partirán con objetivos casi idénticos, como lo son buscar la oportunidad de hacerse con alguna etapa. El segundo buscará mejorar su noveno puesto de 2013 y lograr su primera victoria en la carrera, pues únicamente ha podido vencer en la Vuelta a España dentro de las tres grandes carreras. Un premio que también espera obtener Herrada, en la madurez de su carrera.

En el Astana están el cazaetapas Luis León Sánchez, todo un experto en esta prueba con cuatro triunfos, y el debutante Omar Fraile, que espera repetir el éxito conseguido en el Giro de Italia de 2017 y atrapar cualquier oportunidad que se presente. En función de la actuación de su líder Jakob Fulgsang, se sabrá la libertad que les conceden los kazakos para defender sus propios intereses.

Por último, en el Michelton Scott estará Mikel Nieve, que ya sabe lo que es obtener etapas en el Giro de Italia y la Vuelta a España, en las que suma cuatro triunfos, e incluso acabar en ambas entre los diez primeros, algo que se la ha resistido hasta la fecha en la Grande Boucle. Su trabajo en será en favor del gemelo británico Adam Yates, pero no descuidará aprovechar la oportunidad que se le pueda presentar. Esta también puede ser una de sus últimas carreras a gran nivel, pues posee 34 años y muchos kilómetros a sus espaldas aunque es uno de ciclistas españoles con más técnica en la ronda gala.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte