Mikel Landa sobre la Fundación Euskadi: "Estar en la Vuelta nos ayudaría"
Bilbao, 21 ene (EFE).- Mikel Landa, corredor del Bahrain McLaren del UCI World Tour y también presidente de la Fundación Euskadi, que este año es un equipo Profesional Continental, la segunda división del ciclismo internacional, confesó este lunes que poder correr la Vuelta a España "ayudaría al crecimiento" del equipo vasco.,El ciclista alavés, no obstante, asume que estar en agosto en la salida de la última grande por etapas del calendario es algo "complicado" para el equipo que preside, al qu
Bilbao, 21 ene .- Mikel Landa, corredor del Bahrain McLaren del UCI World Tour y también presidente de la Fundación Euskadi, que este año es un equipo Profesional Continental, la segunda división del ciclismo internacional, confesó este lunes que poder correr la Vuelta a España "ayudaría al crecimiento" del equipo vasco.
El ciclista alavés, no obstante, asume que estar en agosto en la salida de la última grande por etapas del calendario es algo "complicado" para el equipo que preside, al que recordó que tiene que "ganarse la plaza" de invitado en la gran ronda española.
Landa hizo estas reflexiones tras el acto social con el que el Fundación Euskadi se presentó de cara a la nueva temporada, un evento que se celebró en el Estadio de San Mamés, que será sede de la próximas Eurocopa 2020.
La Fundación Euskadi arranca la temporada 2020 con la intención de recuperar en los próximos años la posición que el equipo tuvo en el pasado, cuando, patrocinado por Euskaltel, estuvo durante años en la elite del ciclismo internacional.
Para ese reto cuenta con una plantilla de 20 corredores entre los que destacan dos de las nuevas incorporaciones, Rubén Fernández (Movistar) y Juanjo Lobato (Nippo-Vini Fantini-Faizanè).
El resto de fichajes son Gari Bravo, Julen Irizar, Mikel Aristi, Mikel Bizkarra y Mikel Iturria (Euskadi-Murias), Joan Bou (Nippo-Vini Fantini), Antonio Angulo (Efapel) e Iker Ballarín, que asciende desde su equipo sub-23, el Laboral Kutxa.
Otros diez ciclistas se mantienen de la plantilla de la temporada pasada en la categoría Continental, la tercera división internacional: Antonio Jesús Soto, Diego López, Dzmytri Zhygunov, Gotzon Martín, Ibai Azurmendi, Jokin Aranburu, Mikel Alonso, Peio Goikoetxea, Txomin Juaristi y Unai Cuadrado.
También se presentaron este martes los equipos sub-23 y femenino de la Fundación, que tienen como objeto apoyar a algunos de los mejores corredoras y corredores de la cantera vasca para que se puedan desarrollar como ciclistas compitiendo en un calendario lo más completo posible.
Para el equipo profesional la cita más relevante de una primera parte de la temporada que inicia estos días en San Luis (Argentina), será la Vuelta al País Vasco, una 'Itzulia' que acometerá en los primeros días de abril y que, junto a la presencia en la Vuelta, es el gran objetivo de la primera temporada del Euskadi en Profesional Continental.
El grupo dirigido por el excorredor profesional Jorge Azanza participará también en carreras de Mallorca, Valencia, Andalucía, Murcia, Cataluña, y asimismo de manera regular en pruebas en Italia y Francia.