Es Noticia
Así puedes conseguir el carnet de conducir internacional para tus vacaciones
  • Mi perfil
  • Salir

Así puedes conseguir el carnet de conducir internacional para tus vacaciones

DMQ
Foto autor
R. Gutiérrez
Carnet de conducir.
Carnet de conducir.

Si tienes pensado conducir fuera de la Unión Europea en tus próximas vacaciones, es importante que sepas que necesitarás obtener el carnet de conducir internacional. No te preocupes, el trámite es sencillo y se realiza en la Dirección General de Tráfico (DGT).

En 2013 se implementó el Permiso Único Europeo, que permite a los ciudadanos de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE) conducir en cualquier país sin necesidad de realizar trámites adicionales. La única condición es que el carnet de conducir esté en vigor en el país de expedición.

Carnet de conducir.
Carnet de conducir.

Sin embargo, tras el Brexit, las condiciones han cambiado en el Reino Unido. Aunque no hay problemas prácticos para conducir allí, es recomendable consultar la información oficial del Gobierno del Reino Unido. En cualquier caso, si planeas residir en algún país europeo por más de 185 días al año, deberás inscribirte en el registro de conductores de ese país o cambiar tu carnet español por uno nacional.

El carnet de conducir español sirve en la UE y en otros 23 países

Además, el carnet de conducir español es válido para circular en los países de la Unión Europea y en otros 23 países con los que España ha firmado acuerdos. Estos son Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia. Para conducir por sus carreteras no se requiere realizar pruebas adicionales, excepto para los permisos de conducir camiones y autobuses.

Aunque estos acuerdos pueden cambiar, la DGT recomienda consultar con el consulado u oficina de turismo del país de destino para confirmar si existe un convenio en vigor o si es necesario obtener el permiso internacional.

DGT.
DGT.

El trámite cuesta 10,40 euros

El permiso internacional se solicita en la DGT y tiene una validez de un año. Es importante renovarlo o solicitar el canje o inscripción del permiso en el nuevo país cuando caduque. En ese sentido, recuerda que no es válido para conducir en España y siempre debe acompañarse del pasaporte y del carnet nacional en vigor.

Para obtener el permiso internacional, puedes hacerlo por internet o de manera presencial en una Jefatura u Oficina de Tráfico con cita previa. El coste es de 10,40 euros y se puede pagar a través de miDGT.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte