Toyota renueva uno de los grandes clásicos que dejó de vender en España
![Toyota](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2023/06/07/toyota1jpg.jpg)
-
La nueva versión puede incorporar paneles solares en el techo para ganar autonomía eléctrica
-
Se mantiene como uno de los modelos más avanzados del fabricante japonés
-
Es más bonito que el Toyota RAV4, pero Mitsubishi no se atreve a traerlo a Europa
Aunque Toyota decidió dejar de comercializarlo en España tras la llegada de su quinta generación en 2022, el Prius sigue disponible en otros países y ahora recibe importantes actualizaciones. La marca ha anunciado varias novedades para el modelo 2025, con mejoras en tecnología, eficiencia y seguridad.
Uno de los aspectos más innovadores es la incorporación de un sistema de geofencing inteligente. Gracias a la conectividad con la nube, el coche puede analizar el tráfico y las condiciones de la carretera, cruzando esa información con los hábitos de conducción del usuario. Esto permite optimizar el uso de la batería, asegurando que haya suficiente carga para circular en modo 100% eléctrico en zonas donde es obligatorio o recomendable.
![Toyota Prius](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2019/09/12/toyota_priusjpg_001.jpg)
Toyota sigue dando cuerda al Prius que ya no puedes comprar en España
Este sistema también ayuda a mejorar la eficiencia en situaciones cotidianas. Por ejemplo, prioriza el modo eléctrico en tramos urbanos, reserva energía para ofrecer más apoyo en pendientes o descarga la batería antes de un descenso para aprovechar la frenada regenerativa. Todo esto contribuye a un menor consumo y una conducción más sostenible.
En cuanto al equipamiento, el Toyota Prius 2025 incorpora una llave digital, que permite abrir y arrancar el coche desde una aplicación móvil, con la posibilidad de compartir el acceso con hasta cinco usuarios. También suma un cargador inalámbrico para dispositivos móviles y mejoras en seguridad con la última versión del Toyota Safety Sense.
El nuevo Prius puede montar paneles solares en el techo
A nivel mecánico, sigue apostando por un sistema híbrido enchufable con un motor de gasolina 2.0 de 148 CV y un motor eléctrico de 160 CV, alcanzando un total de 223 CV. Gracias a esto, acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y ofrece una autonomía eléctrica de hasta 110 km en ciudad, con un consumo homologado de 0,5 l/100 km.
Por último, Toyota ofrece la posibilidad de incorporar paneles solares en el techo, que pueden añadir hasta 8,7 km extra de autonomía diaria, lo que supone más de 3.000 km al año sin consumir combustible. Aunque el Prius ya no se venda en España, su evolución sigue marcando el futuro de la movilidad sostenible.