Mercedes ha tomado decisiones radicales en su estrategia de movilidad eléctrica, y una de ellas es la despedida del EQB. A pesar de que muchos esperaban que el nuevo GLB fuera su reemplazo, la realidad es muy distinta. La marca alemana tiene un plan diferente, uno que rompe con lo esperado y redefine su enfoque dentro del mercado de los coches eléctricos.
En este cambio de rumbo, Mercedes apuesta por una solución en la que ya tiene un papel clave: su asociación con Geely en la marca smart. Aunque esta firma es reconocida por sus vehículos urbanos y compactos, ahora busca conquistar un segmento mucho más amplio con un modelo que desafía cualquier prejuicio.
El heredero del EQB no es otro que el smart #5, un SUV de dimensiones inéditas para la marca, que aspira a convertirse en una referencia dentro del mercado europeo. Se trata del modelo más grande jamás creado por smart y su llegada supondrá un antes y un después para la firma, que dejará atrás su imagen de fabricante de coches pequeños para abrirse paso en el segmento de los SUV familiares.
Actualmente, el smart #5 se encuentra en fase de pruebas en Europa, afinando los últimos detalles antes de su lanzamiento. Su presentación oficial está prevista para mayo, siendo Alemania el primer país en recibirlo. A partir de ahí, llegará progresivamente a otros mercados, incluida España.
Este nuevo SUV se posicionará en una franja de precios competitiva, con una tarifa de entrada que rondará los 48.000 euros. Aunque todavía quedan detalles por conocer, la marca promete una gama variada con diferentes configuraciones mecánicas, incluyendo opciones de uno y dos motores eléctricos, así como versiones de tracción total con una impresionante potencia de casi 640 CV.
Las pruebas realizadas han revelado un dato clave sobre su autonomía: en una imagen filtrada, se observa que el vehículo tenía un 25 % de carga restante con una autonomía de 340 kilómetros, lo que sugiere que su batería completa ofrecerá más de 450 kilómetros de autonomía real.