Cuesta casi lo mismo que el Dacia Sandero, pero es mejor en todo

-
El modelo en cuestión no es otro que el Fiat Tipo Sedán
-
Con un motor diésel de 130 caballos de potencia
-
El Dacia Sandero arrasa, pero en Italia este low cost no tiene rival
Con un precio de partida que se queda justo por debajo de los 14.000 euros, el Dacia Sandero puede presumir de ser uno de los mejores coches que se pueden comprar actualmente en nuestro país. Entre otras cosas porque, si bien es cierto que la versión de acceso llega muy justa en cuanto a equipamiento y materiales, por precio es un modelo casi imbatible.
Pero que el precio del Dacia Sandero lo convierta en una de las mejores opciones no significa que, por un rango de precios muy similar o quizás un poco superior, no podamos encontrar coches nuevos en el mercado el que realmente se convierten en opciones incluso más interesante.
Un buen ejemplo de ello es un modelo desconocido por muchos pero que pasa por ser una opción más polivalente, que llega mejor dotada en todos los sentidos y que además no forma parte del catálogo de una marca low-cost, un argumento a favor para muchos conductores.
El Fiat Tipo Sedán es una alternativa al Dacia Sandero
El modelo en cuestión no es otro que el Fiat Tipo Sedán, un modelo de la marca italiana que gana en habitabilidad y capacidad de carga al rumano, en equipamiento con mucha más tecnología de serie así cómo en cuanto a motor.

Y es que, pese a que no cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, el motor diésel de 130 caballos de potencia asociado a una transmisión manual es la mecánica perfecta para aquellos que van a hacer muchos kilómetros al año, especialmente por autovías y autopistas donde este tipo de motores acaban ofreciendo sus mejores prestaciones.
Este modelo tiene un precio de partida que rondan los 16.000 €, es decir, estos 1.000 euros más caro que la versión de acceso del modelo low-cost, de ahí que no sean precisamente pocos los que aseguran que, siendo un modelo mejor en todo, acaba siendo una opción mucho más racional y con un precio también muy bajo.
El problema es que es igual a qué concesionario llames no lo venden en ninguno