Es japonés como el Toyota Land Cruiser, pero este todoterreno es mucho más barato

-
Se postula como uno de los todoterreno más capaces y más baratos
-
Cuesta casi la mitad que el Toyota Land Cruiser
-
Toyota convierte el Aygo X Cross en un chollo
Cuando se habla de todoterrenos japoneses, nombres como el Toyota Land Cruiser o el Nissan Patrol vienen inmediatamente a la mente. Sin embargo, un nuevo modelo ha irrumpido en escena con una propuesta más asequible y versátil.
Se trata del Honda Passport 2026, un SUV que combina capacidad todoterreno con el confort y la tecnología de los modelos más modernos. Si bien el Toyota Land Cruiser sigue siendo un icono del 4x4, el Honda Passport 2026 se posiciona como una alternativa más económica, moderna y versátil, ideal para quienes buscan un todoterreno equilibrado entre ciudad y aventura.

El nuevo Honda Passport está muy preparado para desafiar al Toyota Land Cruiser
El Passport 2026 ha sido renovado por completo, destacando especialmente en su versión TrailSport, diseñada para los conductores que buscan un vehículo apto para la aventura sin renunciar a la comodidad de un SUV. Con una distancia al suelo de 21 cm, neumáticos off-road de 31 pulgadas y un sistema de tracción total inteligente, este modelo está preparado para desafiar cualquier tipo de terreno.
Bajo el capó, Honda apuesta por un motor 3.5 V6 atmosférico, capaz de desarrollar 285 CV y un par motor de 255 Nm. Este bloque se asocia a una transmisión automática de 10 velocidades y a un avanzado sistema de tracción con control vectorial de par, capaz de enviar hasta el 70% de la potencia a una sola rueda trasera cuando es necesario.

Precios muy inferiores a los del Land Cruiser
Uno de los puntos fuertes del Honda Passport frente a rivales como el Land Cruiser es su precio más asequible. Mientras que el modelo de Toyota puede superar los 80.000 dólares (85.450 euros en España), el nuevo Passport parte desde 46.200 dólares (al cambiuo unos 44.000 euros), con su versión más equipada alcanzando los 55.100 dólares. En total hay hasta siete acabados distintos.

En cuanto a tecnología y confort, el Passport 2026 incorpora un sistema multimedia de 12,3 pulgadas, un panel de instrumentos digital, y en su versión TrailSport, un interior con tapizados de cuero específicos y el sistema TrailWatcher, que permite vigilar el terreno a baja velocidad en conducción off-road. El diseño también ha evolucionado, con un nuevo frontal más agresivo, paragolpes específicos para mejorar los ángulos de ataque y salida, y una suspensión sobreelevada que refuerza su carácter aventurero.
Estamos hablando de un dacia por 12k cuando se vendia por 7k have un par de años y el mercado de segunda mano se venden mas caros que de la compra estamos tontos