No es un Range Rover, pero es lo más parecido y llega desde China

-
La nueva opción familiar que pretende triunfar en China
-
Una buena alternativa al Range Rover LWB
-
Range Rover manda un desafío a Tesla en 2025
El auge de los fabricantes chinos en la industria automotriz ha llevado al desarrollo de modelos que buscan rivalizar con los grandes referentes del mercado. Uno de los ejemplos más recientes es el Denza N9, un SUV de lujo que llega de la mano de BYD, la misma compañía que ha logrado un éxito rotundo con modelos como el Qin. Este nuevo vehículo se posiciona como un competidor directo del Range Rover, ofreciendo un diseño imponente y un enfoque en el espacio y el confort.
El Denza N9 cuenta con una carrocería de 5,25 metros de longitud, lo que lo sitúa al nivel del Range Rover LWB (Long Wheel Base), la versión de batalla extendida del icónico todoterreno británico. Aunque el modelo chino iguala al británico en longitud, no logra superarlo en batalla, ya que su distancia entre ejes es de 3,12 metros, frente a los 3,20 metros del modelo británico. Sin embargo, su enfoque sigue siendo el mismo: un interior espacioso y lujoso pensado para quienes priorizan la comodidad de los pasajeros traseros.

La nueva opción familiar que pretende triunfar en China
La producción del Denza N9 ya ha comenzado en China, y BYD ha compartido imágenes de las primeras unidades fabricadas. La primera variante en salir de la línea de ensamblaje cuenta con una mecánica híbrida enchufable, en lugar de ser completamente eléctrica. Se espera que su comercialización en China inicie en marzo, con un lanzamiento en Europa y otros mercados asiáticos a finales de año.
En cuanto a su motorización, el Denza N9 combina un motor de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros con tres motores eléctricos: uno en el eje delantero y dos en el trasero. En total, la potencia combinada asciende a 924 CV (680 kW), una cifra impresionante para un SUV de estas características.

Una buena alternativa al Range Rover LWB
Para alimentar su sistema híbrido enchufable, el modelo equipa una batería de 47 kWh, que ofrece una autonomía de hasta 200 kilómetros bajo el ciclo CLTC. Sin embargo, en Europa, este rango se reducirá a aproximadamente 150 kilómetros, debido a diferencias en los estándares de homologación. A modo de comparación, un Peugeot e-308 eléctrico cuenta con una batería de 50 kWh y alcanza 416 kilómetros de autonomía en el ciclo WLTP.
El precio del Denza N9 en China aún no ha sido confirmado oficialmente, pero se estima que rondará el medio millón de yuanes (65.800 euros) al cambio actual. En Europa, sin embargo, se espera que su precio supere los 100.000 euros, lo que lo posicionará como una alternativa más asequible a los SUV de lujo occidentales.