Fiat se aleja del resto y apuesta por un segmento clave

-
La marca italiana arrasa con sus urbanos
-
Fiat no renuncia a sus coches clave
-
No arrasa en España, pero Fiat tiene un modelo bueno, bonito y sobretodo barato
Es de sobras conocido que el mercado europeo se ha convertido en el mejor aliado de Fiat en los últimos años, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido un modelo de la marca italiana el que ha liderado las ventas de un segmento muy importante en las carreteras del viejo continente: el segmento de los urbanos, el segmento A.
Si bien es cierto que son muchos los conductores que prefieren ir directamente a por un utilitario ya que son modelos más polivalentes al ser más grandes, con mayor habitabilidad y con mayor capacidad de carga, el segmento A es la respuesta perfecta para aquellos conductores que, o bien tienen la posibilidad de tener dos coches, o bien saben que se van a mover casi exclusivamente a diario y no necesitan ese extra de capacidad de carga ni de habitabilidad.
Fiat seguirá apostando por los coches pequeños
En este sentido, si bien es cierto que el fabricante italiano aumentado su oferta con coches de mayor tamaño en los últimos tiempos con las llegadas de los nuevos 600 y Grande Panda, desde la marca aseguran que no van a renunciar al segmento más pequeño.

Es por eso que, por mucho que no fueran pocos los que dieran por finiquitados a dos modelos tan importantes para la marca como son el 500 y el Panda, en Fiat ya han asegurado que estos dos modelos, especialmente a través de renovaciones y actualizaciones, van a seguir con vida unos cuantos años más.
Una apuesta arriesgada teniendo en cuenta que son muchas las marcas que han decidido salir de este segmento y centrarse en los utilitarios como sus modelos de acceso. Sin embargo, teniendo en cuenta el éxito tanto del 500 como del Panda (o Pandina), parece lógico que en Fiat quieran seguir apostando por ellos en las carreteras europeas, carreteras donde este tipo de coches tienen mucho sentido.