El error de conducción que todos cometemos y que no conocías: así tienes que frenar tu coche

-
Las maniobras para evitar accidentes son igual de importantes que las normas de conducción
-
Puede reducir de forma considerable los golpes
-
Cómo y dónde apuntarse al nuevo curso de la DGT que regala dos puntos extras para el carnet
Muchas veces se producen accidentes por un mal mantenimiento de los vehícuos o por errores de conducción. Una serie de confusiones que pueden llegar desde moverse con una velocidad superior a la permitida, no conocer de forma adecuada las normas de conducción o errores de maniobras del conductor. Entre ellas, se encuentra el hecho golpear un vehículo que está delante por no frenar de la forma correcta. Algo que sucede por no conocer los pasos a seguir para frenar de una manera adecuada.
La forma adecuada de frenar es muy importante para no tener accidentes
Así lo refleja el usuario drive_tv en sus redes sociales. En el vídeo se puede apreciar como frena el vehículo cuando se utiliza de forma simultánea el embrague y el freno a fondo. Que no termina deteniéndose el coche y termina golpeando al automóvil que está delante. Sin embargo, el siguiente corte pisa el freno, seguidamente el embrague al fondo y nuevamente el freno deteniéndose el coche de forma correcta. De la misma manera que si en el último paso lo hace de una forma más reseñable, también se detiene de forma satisfactoria.

Muchos se preguntan si se debe utilizar primero el embrague o el frenoe. La cuestión de usar primeo el embrague se está circulando como sino se llevara una marcha puesta. Sin embargo, el utilizar primero el freno y después el embrague, y seguidamente el freno soltando el embrague. De esta manera, se evita que el motor y la caja de cambios sigan empujando el coche. Esto ayudaría que se detenga el vehículo antes.
Por otro lado, cabe destacar que existen beneficios si se pisa el embrague y el freno al mismo tiempo, pero sin hacerlo de forma exagerada. Como sucede en el primer corte de vídeo. Desconecta el motor de la transmisión evitando que interfiera en la frenada, equilibra pesos y consigue una frenada más estable, y por otro lado evita que el motor se cale y se desactive el servofreno. Así lo se sañala la Fundación Club Europeo de Automovilistas, CEA.
En cambio, si se utiliza en un primer momento el embrague al frenar. Desacopla la tracción de las llantas con el motor y la transmisión, el vehículo queda suelto y los frenos se llevarán el trabajo de detención y el accionamiento prolongado, como sucede en el vídeo, podría mermal la vida útil del sistema.