Es Noticia

Mazda sigue demostrando que los motores de combustión no están muertos

Mazda

En un panorama automovilístico dominado por la electrificación, Mazda sigue apostando por una visión distinta. Y lo demuestra con su modelo más emblemático, el Mazda MX-5, también conocido como Miata, que está celebrando una década en el mercado con su generación actual, la ND. A pesar del paso del tiempo, el pequeño roadster japonés sigue siendo el deportivo biplaza más vendido del mundo.

En los últimos años han circulado numerosos rumores sobre un futuro MX-5 eléctrico. Sin embargo, declaraciones recientes del gerente de diseño de Mazda, Masashi Nakayama, han devuelto la esperanza a los puristas: el próximo MX-5 no será eléctrico. Mazda sigue creyendo en la combustión interna, y la próxima generación, denominada NE, podría llegar con un nuevo motor de gasolina bajo el capó.

Mazda MX-5

Mazda sigue apostando por motores de combustión para su icónico deportivo

Nakayama ha asegurado que el espíritu del Miata se mantendrá intacto: será un coche ligero, ágil, de tracción trasera y cambio manual, pensado para transmitir placer de conducción por encima de todo. De hecho, Mazda pretende que el nuevo modelo sea incluso más ligero que su predecesor, conservando la fórmula que lo ha convertido en un icono.

El peso, que ronda la tonelada, seguirá siendo una obsesión en esta nueva generación. Las versiones actuales con motor 1.5 atmosférico ya cumplen con esa cifra, y el objetivo es que el futuro MX-5 NE no se aleje demasiado. Todo apunta a que se mantendrán motores atmosféricos, pero con una gran novedad: la llegada del motor SKYACTIV-Z.

Mazda MX-5

Llevará cambio de marchas manual

Este propulsor de 2.5 litros y cuatro cilindros promete una eficiencia térmica superior, gracias a su revolucionario sistema de combustión “lambda one”, que asegura una mezcla perfecta entre aire y combustible, reduciendo las emisiones sin perder el carácter deportivo. Aunque no se espera una gran potencia, sí se anticipa una respuesta equilibrada y dinámica.

Por último, lo que más gustará a los más puristas: este nuevo motor estará disponible con caja de cambios manual, algo que los entusiastas del modelo agradecerán. Eso sí, en Europa podría venir acompañado de un sistema microhíbrido de 48V, necesario para cumplir con la exigente normativa Euro 7.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar