Es Noticia

La nueva estrategia de BYD en Europa que ya asusta a sus rivales

BYD Seal U

BYD ha logrado en 2025 un avance sorprendente en el mercado español. Aunque aún no se encuentra entre las diez marcas más vendidas, ha escalado hasta la posición número 20, una señal clara de que su cambio de estrategia ha sido un verdadero acierto. Con 3.809 unidades matriculadas en el primer trimestre del año, la marca china ha empezado a generar preocupación entre sus competidores más tradicionales.

Una de las claves de este éxito ha sido superar en ventas a marcas consolidadas como Tesla, Volvo, Fiat o Jeep. La entrada inicial de BYD en Europa con vehículos 100 % eléctricos no generó el impacto esperado, lo que llevó al fabricante a replantearse su propuesta. Y así nació una nueva etapa marcada por la introducción de híbridos enchufables, especialmente con el modelo Seal U DM-i como protagonista.

BYD Seal U DM-i

BYD acierta con su apuesta por coches híbridos enchufables

Este híbrido enchufable ha resultado ser un verdadero acierto comercial. En un contexto en el que aún muchos conductores desconfían de los eléctricos puros, la combinación de un motor de combustión con casi 100 km de autonomía eléctrica ha convencido a un gran número de compradores. El Seal U PHEV se ha convertido en el modelo más vendido de BYD en España.

En marzo de 2025, BYD matriculó 1.626 vehículos, de los cuales más de la mitad correspondieron al Seal U DM-i. Su fuerte presencia en el mercado ha llevado a este modelo al puesto 54 del ranking general de coches más vendidos en el país. Este crecimiento ha sido espectacular, con un aumento del 775,63 % respecto al mismo periodo del año anterior.

BYD SEAL 2025

La marca china gana terreno en Europa

La cuota de mercado del Seal DM-i entre enero y marzo ha alcanzado un notable 8,11 %, superando a vehículos como el Ford Kuga, el Mercedes GLC y el CUPRA Formentor. Este dato confirma que la apuesta por los híbridos no solo ha sido estratégica, sino también rentable.

BYD ha decidido acelerar el desarrollo de versiones PHEV en toda su gama europea. Según anunció la marca durante la presentación del BYD Atto 2, su intención es ofrecer versiones híbridas de sus modelos poco tiempo después del lanzamiento eléctrico. Inicialmente se hablaba de un plazo de seis meses, pero ya se ha reducido a apenas dos meses.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar