El hecho de que la versión 100% eléctrica del nuevo Citroën C3 tenga un precio de partida que ronde los 15.000 euros lo convierte no tan solo en una de las mejores compras entre aquellos que buscar un coche eléctrico y pequeños sino incluso entre aquellos que se habían planteado hacerse con un coche de estas características o con este motor.
Y es que, si bien es cierto que por prestaciones es un modelo pensado para moverse quizás únicamente por entornos urbanos interurbanos teniendo en cuenta que su versión de acceso cuenta con un poco más de 300 km de autonomía, por este precio es difícil encontrar algo mejor.
Sin embargo, los que están buscando un modelo de estas características sabes muy bien que hay una opción muy poco conocida en nuestro país pero que puede presumir de tener quizás una mejor relación entre su calidad y su precio, sobre todo teniendo en cuenta que llega mejor de todo a nivel de equipamiento y con más habitabilidad y capacidad de carga.
Ese modelo no es otro que el Dongfeng Box, utilitario que contando con todas las ayudas del gobierno así como con las promociones del fabricante chino tiene un precio de partida que rondan los 17.000 euros, en su caso con un motor de 95 caballos de potencia y una batería que le permite tener una autonomía de también unos 300 km.
Es cierto que el Citroën cuenta con 122 caballos de potencia, que es una opción más barata, pero la diferencia de precio respecto al chino se justifica en el Box con una mejor calidad de sus materiales, un mayor equipamiento de serie y siendo un coche sobre todo más amplio y polivalente.
No es casualidad entonces que, aquellos que ya se han interesado por este modelo de la marca china, lo vean quizás como una opción más interesante en muchos sentidos.