Cuesta 250 euros más que el Volkswagen Golf, pero es mejor en todo

-
Más eficiente, más potente y con la etiqueta ECO de la DGT
-
140 CV de potencia y menos de 4,5 litros cada 100km
-
Volkswagen se empieza a despedir de su modelo estrella con una oferta top
El segmento de los compactos sigue siendo uno de los más disputados del mercado, y cada euro cuenta a la hora de tomar una decisión. Sin embargo, no siempre lo más barato resulta lo más recomendable.
Un ejemplo claro lo encontramos en la comparación entre el Toyota Corolla y el Volkswagen Golf. Aunque el Corolla cuesta 250 euros más, lo que ofrece a cambio lo convierte en una opción claramente superior.

Solo 250 euros más que el Volkswagen Golf, pero más potente, más eficiente y con etiqueta ECO
El Toyota Corolla parte desde 25.250 euros financiado (o 26.500 al contado), frente a los 25.000 euros del Volkswagen Golf en su versión básica con motor de gasolina de 116 CV. Esa pequeña diferencia de precio se justifica, y con creces, con una mecánica híbrida de 140 CV, mucho más avanzada, eficiente y silenciosa que el motor térmico tradicional del Golf. El consumo medio homologado es de 4,4 litros cada 100 km, lo que se traduce en un ahorro a largo plazo significativo.

Además de la eficiencia, el Corolla destaca por un equipamiento de serie mucho más completo en su acabado Active Plus. Entre otros elementos, incluye llantas de aleación de 16 pulgadas, faros LED, acceso y arranque sin llave, climatizador bizona, una pantalla multimedia de 10,5 pulgadas con Toyota Smart Connect, y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
El Toyota Corolla fue el segundo coche más vendido en España en 2024
A nivel de diseño, el Corolla ofrece una imagen más moderna y deportiva, con 4,37 metros de longitud, una silueta estilizada y detalles que transmiten calidad y dinamismo. En cuanto a habitabilidad, su maletero de hasta 1.052 litros con los asientos abatidos lo convierte en uno de los más versátiles de su categoría.

En carretera, el comportamiento del Corolla es refinado y cómodo, ideal tanto para ciudad como para viajes largos. La transmisión automática y la asistencia eléctrica del sistema híbrido proporcionan una conducción suave y relajada, con una respuesta inmediata y sin tirones.
A todo esto se suma la reconocida fiabilidad de Toyota, marca líder en híbridos y famosa por la durabilidad mecánica de sus vehículos. El Corolla no solo convence por lo que ofrece ahora, sino por lo poco que costará mantenerlo en el futuro. Por todo ello, es normal que el año pasado fuera el segundo coche más vendido en España.